Monitoreo, acompañamiento pedagógico y clima institucional en el contexto del COVID-19 de la Gran Unidad Escolar Inca Garcilaso de la Vega del distrito de Cusco - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título: Monitoreo, acompañamiento pedagógico y clima institucional en el contexto del COVID-19 de la Gran Unidad Escolar Inca Garcilaso de la Vega del distrito de Cusco - 2020, se realizó con la finalidad de demostrar la influencia del monitoreo y acomp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aucca Marín, Jaime
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5165
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
acompañamiento
clima institucional
COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título: Monitoreo, acompañamiento pedagógico y clima institucional en el contexto del COVID-19 de la Gran Unidad Escolar Inca Garcilaso de la Vega del distrito de Cusco - 2020, se realizó con la finalidad de demostrar la influencia del monitoreo y acompañamiento pedagógico en el clima institucional de la gran unidad educativa en mención. El tipo de investigación está enmarcada en lo básico-sustantivo, porque está orientada a determinar y explicar desde un punto de vista teórico, el nivel de la investigación, descriptivo – explicativo, y su diseño es correlacional – causal. Las variables de estudio fueron: Monitoreo y acompañamiento pedagógico como variable independiente, clima institucional la variable dependiente. Como muestra de estudio se tomó la totalidad de los docentes en número de 196 que representan el 100% de la población, la técnica para seleccionar la muestra fue no probabilístico intencionado llegando a las conclusiones: Como el valor de sig (valor critico observado) 0,000 < 0.05 rechazamos la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, es decir al 95% de confianza, se concluye que el monitoreo y acompañamiento pedagógico se relaciona directamente con el clima institucional, como el valor de sig (valor critico observado) 0,000 < 0.05 rechazamos la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, es decir al 95% de confianza, se concluye que el monitoreo y acompañamiento pedagógico se relaciona directamente con la responsabilidad, como el valor de sig (valor critico observado) 0,000 < 0.05 rechazamos la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, es decir al 95% de confianza, se concluye que el monitoreo, acompañamiento pedagógico se relaciona directamente con el trabajo en equipo, como el valor de sig (valor critico observado) 0,000 < 0.05 rechazamos la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, es decir al 95% de confianza, se concluye que el monitoreo, acompañamiento pedagógico se relaciona directamente con la recompensa y como el valor de sig (valor critico observado) 0,000 < 0.05 rechazamos la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, es decir al 95% de confianza, se concluye que el monitoreo, acompañamiento se relaciona directamente con la resolución de conflictos en el contexto del COVID-19 de la Gran Unidad Escolar Inca Garcilaso de la Vega del distrito de Cusco – 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).