Internacionalización de una empresa. Caso empresa peruana

Descripción del Articulo

La participación internacional de las empresas presenta señales positivas en su competitividad y efectividad, en la implementación de la nuevos productos y servicios, en el nivel de la mejora del empleo, las compensaciones y prestaciones. Los beneficios de la internacionalización de las organizacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venancio Moloche, Sergio Abraham
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6651
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La participación internacional de las empresas presenta señales positivas en su competitividad y efectividad, en la implementación de la nuevos productos y servicios, en el nivel de la mejora del empleo, las compensaciones y prestaciones. Los beneficios de la internacionalización de las organizaciones son claves para la transformación de la producción y comercialización, promoviendo el desarrollo económico. Por tanto, identificar e implementar las mejores estrategias a la internacionalización de las organizaciones es una contribución para el desarrollo más acelerado de las naciones en un entorno cada vez más dinámico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).