Estrategias metodológicas de análisis de textos. Aplicación didáctica actualizada mediante una sesión de aprendizaje

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es plasmar la conceptualización y la clasificación de los textos. Además, tratar en lo que corresponde a la metodología con la finalidad de analizarlos y comprenderlos. En la literatura revisada, se considerada al tema como estrategias metodológicas de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Medina, Enrique Joel
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7519
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es plasmar la conceptualización y la clasificación de los textos. Además, tratar en lo que corresponde a la metodología con la finalidad de analizarlos y comprenderlos. En la literatura revisada, se considerada al tema como estrategias metodológicas de comprensión de textos, no como metodologías de análisis de textos. Así como también, no se precisa las técnicas de estudio, sino estrategias o técnicas de comprensión de textos. Las teorías del aprendizaje significativo generan muchas técnicas que describiremos, pero también se usa el término de “técnica” o “estrategia básica” como la del subrayado, sumillado, parafraseo. Es común tanto en educación básica como superior usar las mismas formas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).