Exportación Completada — 

Desarrollo de competencias financieras a través de la técnica de resolución de problemas en los estudiantes de la Facultad de Contabilidad de la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como objetivo evaluar el efecto de la técnica de resolución de problemas sobre el desarrollo de competencias financieras en los estudiantes de la Especialidad de Contabilidad de la Universidad de Ciencias y Humanidades en el año 2016. Está comprendido en el enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Choque, Pablo Emerson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3124
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias financieras
técnica de resolución de problemas
Competencia de gestión
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido como objetivo evaluar el efecto de la técnica de resolución de problemas sobre el desarrollo de competencias financieras en los estudiantes de la Especialidad de Contabilidad de la Universidad de Ciencias y Humanidades en el año 2016. Está comprendido en el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es experimental y el diseño pre- experimental de pre y postest con grupo experimental único. La población estuvo conformada por 53 estudiantes, de los turnos mañana y noche y la muestra ha sido intencional, conformada por 23 estudiantes del V ciclo académico del turno noche. Se empleó una prueba escrita tipo desarrollo para evaluar la variable competencias financieras. La prueba estuvo conformada por 12 ítems en total organizada en las tres dimensiones: conocimiento y comprensión de conceptos financieros, aplicación de conocimientos y comprensión financiera y toma de decisiones, se empleó una prueba de evaluación pedagógica tipo desarrollo. El tratamiento estadístico y el análisis inferencial se realizó mediante la prueba de Wilcoxon y se concluye a nivel global que hay evidencia que la aplicación de la técnica de resolución de problemas optimiza el desarrollo de las competencias financieras de los alumnos de la especialidad de Contabilidad, a un nivel de significancia del 0.05 la diferencia de medias en el grupo experimental entre el pretest (12,57) y postest (15,02) es estadísticamente significativa (p=0.048 < 0,05). A nivel de las dimensiones: conocimiento y comprensión de conceptos financieros, aplicación de conocimientos y comprensión financiera, no hay evidencias de mejora. En la dimensión de toma de decisiones si hay evidencia de mejora estadísticamente significativa. (p=0.000 < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).