El potencial humano y su relación con el nivel de calidad de los procesos didácticos desarrollados por los docentes de comunicación de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, filial Chincha
Descripción del Articulo
La investigación ha tenido como propósito establecer el grado de relación que existe entre el potencial humano de los docentes de comunicación y la calidad de los procesos didácticos desarrollados en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega”-Filial Chincha. Se trata de una investigación de tipo desc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/939 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencial humano Procesos didácticos |
Sumario: | La investigación ha tenido como propósito establecer el grado de relación que existe entre el potencial humano de los docentes de comunicación y la calidad de los procesos didácticos desarrollados en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega”-Filial Chincha. Se trata de una investigación de tipo descriptivo y que utiliza un diseño correlacional. Se seleccionó una muestra mixta de 258 estudiantes y 24 docentes. Para la recolección de datos se utilizaron la Ficha de valoración “Nivel de desarrollo del potencial humano” y Ficha de valoración “Calidad de los procesos didácticos desarrollados por los docentes de comunicación”, que fueron validadas por juicio de expertos y medidas en su confiabilidad a través del coeficiente alfa de Cronbach. La investigación concluye señalando que el potencial humano, entendido como el nivel de profesionalismo y el entrenamiento promovido por la universidad se relaciona de manera significativa con la calidad de los procesos didácticos, habiendo establecido 0.871 como valor correlacional de Pearson. En concordancia con el valor correlacional, se infiere que el 75.8%, de la variabilidad en el nivel de calidad de los procesos didácticos desarrollados por los docentes de comunicación en la Universidad “Inca Garcilaso de la Vega”- Filial Chincha, están determinados por el nivel del potencial humano. De acuerdo a los resultados, los docentes se hallan en un buen desarrollo de sus potencialidades de conocimiento y logran aplicar de manera aceptable los procesos didácticos que conducen a los estudiantes al desarrollo de las habilidades de producción y comprensión de textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).