Impuesto a la renta, sus categorías. Caso de aplicación: Impuestos de 3era categoría, empresa privada
Descripción del Articulo
El impuesto directo es considerado como impuesto a la renta (IR); el cual, contribuye a una economía más justa, donde el anticipo de impuesto tiene como fin reducir la evasión fiscal mediante el control de ciertos objetivos determinados, cumplir las metas del gobierno en la redistribución fiscal y e...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6650 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UNEI_1223be16689a97e6f06a1632c21c163d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6650 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationARANGUREN GALLARDO, RONAL JESUS2022-05-10T14:18:25Z2024-11-07T23:49:40Z2022-05-10T14:18:25Z2024-11-07T23:49:40Z2021-08-05Aranguren Gallardo, R. J. (2021). Impuesto a la renta, sus categorías. Caso de aplicación: Impuestos de 3era categoría, empresa privada. ( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6650El impuesto directo es considerado como impuesto a la renta (IR); el cual, contribuye a una economía más justa, donde el anticipo de impuesto tiene como fin reducir la evasión fiscal mediante el control de ciertos objetivos determinados, cumplir las metas del gobierno en la redistribución fiscal y en la ciudadanía. Asimismo, los impuestos son un medio fundamental del gobierno para obtener ingresos, por su gran importancia para la economía del país. Por otro lado, el impuesto antes mencionado, es considerado un tributo que incluye una serie de categorías, donde la tercera es orientada a las empresas, esto requiere un análisis más profundo y complejo para determinar cómo se calcula el impuesto sobre la renta. Dado que las empresas, independientemente de su industria, incurren en costos y gastos para mantener la producción, esos gastos son conocidos como deducibles de impuestos y no se deducen de la utilidad neta. Para ello, esta investigación consta de dos capítulos y un caso práctico. Donde en la primera parte, se ha desarrollado la introducción y el corpus de la investigación que posee un sumen donde reseña su contenido; además, cuenta con una parte teórica que brinda la unificación científica a las teorías consultadas; las cuales, guían el desarrollo de este trabajo monográfico. En la segunda parte de la investigación, se realizó la aplicación práctica en una Empresa Privada, donde se analiza el problema y se procede a realizar el diagnóstico para generar posibles soluciones, que ayuden a la toma de decisiones de la opción más favorable, con sustento teórico y práctico; también, se evaluarán los resultados de la solución como anticipación de posibles sucesos futuros del mismo tipo.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Impuesto a la renta, sus categorías. Caso de aplicación: Impuestos de 3era categoría, empresa privadainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas09687938413056Acosta Castro, Tito DoroteoSalas Pittman, Quintter LarryRuiz Villavicencio, Ricardo Edmundohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALImpuesto-a-la-renta,-sus-categorías..pdfapplication/pdf2312794https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6b40b8c4-2a22-45f6-8b01-52d91b721049/download9713d8f94d1d870e80ba92810581efe4MD51TEXTImpuesto-a-la-renta,-sus-categorías..pdf.txtImpuesto-a-la-renta,-sus-categorías..pdf.txtExtracted texttext/plain101551https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8aa8c7fc-7aa5-4ca8-b43d-f2a90cb5fa7b/download9d0ded2b055edaf1f3797085eb168d03MD52THUMBNAILImpuesto-a-la-renta,-sus-categorías..pdf.jpgImpuesto-a-la-renta,-sus-categorías..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8208https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5e7e6933-082f-43b7-93f1-ce76f909eed0/download0b533f79dca0b517d1b4b4625686e698MD5320.500.14039/6650oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/66502024-11-15 04:00:22.321http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impuesto a la renta, sus categorías. Caso de aplicación: Impuestos de 3era categoría, empresa privada |
title |
Impuesto a la renta, sus categorías. Caso de aplicación: Impuestos de 3era categoría, empresa privada |
spellingShingle |
Impuesto a la renta, sus categorías. Caso de aplicación: Impuestos de 3era categoría, empresa privada ARANGUREN GALLARDO, RONAL JESUS Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Impuesto a la renta, sus categorías. Caso de aplicación: Impuestos de 3era categoría, empresa privada |
title_full |
Impuesto a la renta, sus categorías. Caso de aplicación: Impuestos de 3era categoría, empresa privada |
title_fullStr |
Impuesto a la renta, sus categorías. Caso de aplicación: Impuestos de 3era categoría, empresa privada |
title_full_unstemmed |
Impuesto a la renta, sus categorías. Caso de aplicación: Impuestos de 3era categoría, empresa privada |
title_sort |
Impuesto a la renta, sus categorías. Caso de aplicación: Impuestos de 3era categoría, empresa privada |
author |
ARANGUREN GALLARDO, RONAL JESUS |
author_facet |
ARANGUREN GALLARDO, RONAL JESUS |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
ARANGUREN GALLARDO, RONAL JESUS |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El impuesto directo es considerado como impuesto a la renta (IR); el cual, contribuye a una economía más justa, donde el anticipo de impuesto tiene como fin reducir la evasión fiscal mediante el control de ciertos objetivos determinados, cumplir las metas del gobierno en la redistribución fiscal y en la ciudadanía. Asimismo, los impuestos son un medio fundamental del gobierno para obtener ingresos, por su gran importancia para la economía del país. Por otro lado, el impuesto antes mencionado, es considerado un tributo que incluye una serie de categorías, donde la tercera es orientada a las empresas, esto requiere un análisis más profundo y complejo para determinar cómo se calcula el impuesto sobre la renta. Dado que las empresas, independientemente de su industria, incurren en costos y gastos para mantener la producción, esos gastos son conocidos como deducibles de impuestos y no se deducen de la utilidad neta. Para ello, esta investigación consta de dos capítulos y un caso práctico. Donde en la primera parte, se ha desarrollado la introducción y el corpus de la investigación que posee un sumen donde reseña su contenido; además, cuenta con una parte teórica que brinda la unificación científica a las teorías consultadas; las cuales, guían el desarrollo de este trabajo monográfico. En la segunda parte de la investigación, se realizó la aplicación práctica en una Empresa Privada, donde se analiza el problema y se procede a realizar el diagnóstico para generar posibles soluciones, que ayuden a la toma de decisiones de la opción más favorable, con sustento teórico y práctico; también, se evaluarán los resultados de la solución como anticipación de posibles sucesos futuros del mismo tipo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-10T14:18:25Z 2024-11-07T23:49:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-10T14:18:25Z 2024-11-07T23:49:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Aranguren Gallardo, R. J. (2021). Impuesto a la renta, sus categorías. Caso de aplicación: Impuestos de 3era categoría, empresa privada. ( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6650 |
identifier_str_mv |
Aranguren Gallardo, R. J. (2021). Impuesto a la renta, sus categorías. Caso de aplicación: Impuestos de 3era categoría, empresa privada. ( Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6650 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6b40b8c4-2a22-45f6-8b01-52d91b721049/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8aa8c7fc-7aa5-4ca8-b43d-f2a90cb5fa7b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5e7e6933-082f-43b7-93f1-ce76f909eed0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9713d8f94d1d870e80ba92810581efe4 9d0ded2b055edaf1f3797085eb168d03 0b533f79dca0b517d1b4b4625686e698 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801783661068288 |
score |
12.815889 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).