Las rentas, situación del impuesto a la renta y sus categorías. Caso de aplicación: impuestos de 3era categoría, empresa privada

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es el Régimen General del Impuesto a la Renta es un régimen del estado peruano dirigido a las personas con ingreso de tercera categoría; los cuales, pertenecen a las medianas y grandes empresas, que deberán contar con libros contables y un equipo enfocado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julcarima Paucar, Katiuska Edith
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8077
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es el Régimen General del Impuesto a la Renta es un régimen del estado peruano dirigido a las personas con ingreso de tercera categoría; los cuales, pertenecen a las medianas y grandes empresas, que deberán contar con libros contables y un equipo enfocado en el análisis financiero y resultado empresarial, con la finalidad de obtener un incremento económico e identificar las pérdidas económicas que pueden impedir el cumplimiento del impuesto a la renta. En ese sentido, el impuesto a la renta es el tributo que se debe aplicar en los ingresos de las personas naturales y jurídicas, que son generados del arrendamiento o cese de los bienes y otras actividades no asociadas al ámbito empresarial. En cuanto al Impuesto a la Renta de tercera categoría, es un tributo que el contribuyente debe aportar, según las actividades generadoras del ciudadano; lo cuales, derivan de las acciones comerciales, industriales, mineras, explotación de recursos naturales, entre otros; en ese sentido, la presente monografía desarrolló un caso práctico con la finalidad de comprender la determinación del impuesto a la renta de tercera categoría de una empresa peruana. Por consiguiente, se seleccionó la empresa Alicorp S.A.A.; la cual, se dedica al rubro de alimentos en el Perú y a nivel internacional. Asimismo, es considerada la más grande en el consumo masivo y producción de alimentos en Perú, con presencia en nueve ciudades de América Latina; en los cuales, desarrolla cuatro líneas de negocio con más de 150 marcas propias que exporta a varios mercados a nivel mundial. Por consiguiente, se encuentra sujeta al impuesto de la renta de tercera categoría en el país. Con la finalidad de realizar un análisis profundo de la empresa, la presente monografía se desarrolló desde la siguiente estructura: En el primer capítulo se enfocó el marco teórico de las rentas y el segundo capítulo desarrolló el concepto y elementos del impuesto a la renta; asimismo, el tercer capítulo describió el impuesto a la tercera categoría y sus procedimientos. Posteriormente, se realizó la aplicación práctica en la empresa Alicorp S.A.A., con la finalidad de obtener una apreciación crítica y sugerencias en la monografía; además, se incorporó las referencias y los apéndices del trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).