Asesoría técnica y su relación con la calidad de viviendas construidas en la APV Alto Qosqo de la Municipalidad Distrital de San Sebastián

Descripción del Articulo

Se realizó esta investigación con el objetivo de demostrar si existe una relación significativa entre la Asesoría Técnicas con la calidad de viviendas construidas en la APV Alto Qosqo de la Municipalidad distrital de San Sebastián del año 2015, el método empleado fue de diseño descriptivo con un enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Mostajo, Cesar Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2559
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asesoría técnica
Calidad de viviendas construidas
Descripción
Sumario:Se realizó esta investigación con el objetivo de demostrar si existe una relación significativa entre la Asesoría Técnicas con la calidad de viviendas construidas en la APV Alto Qosqo de la Municipalidad distrital de San Sebastián del año 2015, el método empleado fue de diseño descriptivo con un enfoque cuantitativo, la muestra de estudio estuvo constituida por 120 familias, como instrumento de investigación fue un cuestionario de preguntas, el cual fue evaluado por juicio de expertos que fueron cinco profesionales para conocer la validez siendo equivalente al 86% y la confiabilidad fue mediante el estadístico del Alfa de Crombach obteniéndose el valor de 0,852, llegando a las siguientes conclusiones: que hubo solamente en un 32% asesoría técnicas por lo tanto la construcción de las viviendas en un 68% no son de calidad, demostrándose que a falta de una asesoría técnica las viviendas no cuentan con calidad de construcción, en relación a la capacitación y la calidad de viviendas sociales construidas en la APV Alto Qosqo de la Municipalidad de San Sebastián durante el año 2015, se determina que a falta de capacitación las viviendas fueron construidas en forma rústica por esta razón el mayor porcentaje de las viviendas con el 66% predomina el adobe o tapia, los pisos son de cemento y los techos son de tejas, en cuanto a los costos de estructuración y la calidad de viviendas, invirtieron de s/35,000 a s/40,000 resaltando en mayor porcentaje el material de adobe, en cuanto a la ayuda tecnológica y la calidad de viviendas sociales construidas fueron escasas de baja calidad de las viviendas, cuentan con el abastecimiento del agua y electricidad de la red pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).