Lauricocha, Toquepala, Telarmachay y Paiján: Contexto económico, social, político y cultural

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es explicar el período prehistórico de los complejos arqueológicos, exclusivamente al estudio de los primeros hombres primitivos de la sierra y costa central. A la vez se identifica que existen diferencias entre las adiciones costeñas y serranas en hombre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuarupay Molleda, Boris Felipe
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8018
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id UNEI_0f02bce01ffa5b8a838cf1587cfbeca9
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8018
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Lauricocha, Toquepala, Telarmachay y Paiján: Contexto económico, social, político y cultural
title Lauricocha, Toquepala, Telarmachay y Paiján: Contexto económico, social, político y cultural
spellingShingle Lauricocha, Toquepala, Telarmachay y Paiján: Contexto económico, social, político y cultural
Carhuarupay Molleda, Boris Felipe
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Lauricocha, Toquepala, Telarmachay y Paiján: Contexto económico, social, político y cultural
title_full Lauricocha, Toquepala, Telarmachay y Paiján: Contexto económico, social, político y cultural
title_fullStr Lauricocha, Toquepala, Telarmachay y Paiján: Contexto económico, social, político y cultural
title_full_unstemmed Lauricocha, Toquepala, Telarmachay y Paiján: Contexto económico, social, político y cultural
title_sort Lauricocha, Toquepala, Telarmachay y Paiján: Contexto económico, social, político y cultural
author Carhuarupay Molleda, Boris Felipe
author_facet Carhuarupay Molleda, Boris Felipe
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carhuarupay Molleda, Boris Felipe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es explicar el período prehistórico de los complejos arqueológicos, exclusivamente al estudio de los primeros hombres primitivos de la sierra y costa central. A la vez se identifica que existen diferencias entre las adiciones costeñas y serranas en hombres primitivos antes del proceso de sedentarización del neolítico andino. En el capítulo I, abarca al hombre de Lauricocha. Una de las primeras investigaciones con rigor científico acerca de la prehistoria peruana es de Augusto Cardich. estacable estudio acerca del paleoclima peruano para relacionarlo con la vida humana, los primeros entierros humanos y las deformaciones craneanas. En el capítulo II, estudiaremos al hombre de Toquepala. Otro complejo arqueológico de escaso estudio es de Toquepala, donde lo más destacado son las pinturas rupestres. Curiosamente no existe una amplia bibliografía sobre este complejo arqueológico, es por eso que sólo comprenderá el estudio de sus pinturas. En el capítulo III, estudiaremos al hombre de Telarmachay, uno de los mejores trabajos por Daniele Lavallée sobre la domesticación de la alpaca y la llama en las punas de Junín. Es importante destacar la rigurosidad del estudio del clima, la vida de los camélidos sudamericanos y el paso de una economía de caza generalizada, a otra especializada, para terminar con la domesticación de estos animales. En el capítulo IV, estudiaremos al hombre de Paiján. Con esta investigación conoceremos la vida de los grupos primitivos de la región costeña, especialmente de los que fueron realizados por Claude Chauchat en Pampa de los fósiles de Cupisnique.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-27T09:36:34Z
2024-11-08T00:13:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-27T09:36:34Z
2024-11-08T00:13:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Carhuarupay Molleda B. P. (2019). icocha, Toquepala, Telarmachay y Paiján: Contexto económico, social, político y cultural. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8018
identifier_str_mv Carhuarupay Molleda B. P. (2019). icocha, Toquepala, Telarmachay y Paiján: Contexto económico, social, político y cultural. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8018
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/62eefae8-a63c-4dd9-90db-2d9e6a1e11ba/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f26ea61c-f182-4a9a-a03e-99c37405f924/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7eb1acb9-2521-4a74-ad34-ec7704e2f172/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a2a360a01a9d69dc265b26bc8fad3e2c
5b8b25c11553be24df7e130fa47285aa
c85223099893f38ee427ae9cd8590e5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338516963393536
spelling PublicationCarhuarupay Molleda, Boris Felipe2023-04-27T09:36:34Z2024-11-08T00:13:19Z2023-04-27T09:36:34Z2024-11-08T00:13:19Z2019-07-25Carhuarupay Molleda B. P. (2019). icocha, Toquepala, Telarmachay y Paiján: Contexto económico, social, político y cultural. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8018El objetivo de este trabajo de investigación es explicar el período prehistórico de los complejos arqueológicos, exclusivamente al estudio de los primeros hombres primitivos de la sierra y costa central. A la vez se identifica que existen diferencias entre las adiciones costeñas y serranas en hombres primitivos antes del proceso de sedentarización del neolítico andino. En el capítulo I, abarca al hombre de Lauricocha. Una de las primeras investigaciones con rigor científico acerca de la prehistoria peruana es de Augusto Cardich. estacable estudio acerca del paleoclima peruano para relacionarlo con la vida humana, los primeros entierros humanos y las deformaciones craneanas. En el capítulo II, estudiaremos al hombre de Toquepala. Otro complejo arqueológico de escaso estudio es de Toquepala, donde lo más destacado son las pinturas rupestres. Curiosamente no existe una amplia bibliografía sobre este complejo arqueológico, es por eso que sólo comprenderá el estudio de sus pinturas. En el capítulo III, estudiaremos al hombre de Telarmachay, uno de los mejores trabajos por Daniele Lavallée sobre la domesticación de la alpaca y la llama en las punas de Junín. Es importante destacar la rigurosidad del estudio del clima, la vida de los camélidos sudamericanos y el paso de una economía de caza generalizada, a otra especializada, para terminar con la domesticación de estos animales. En el capítulo IV, estudiaremos al hombre de Paiján. Con esta investigación conoceremos la vida de los grupos primitivos de la región costeña, especialmente de los que fueron realizados por Claude Chauchat en Pampa de los fósiles de Cupisnique.The objective of this research work is to explain the prehistoric period of the archaeological complexes, exclusively to the study of the first primitive men of the mountains and central coast. At the same time, it is identified that there are differences between the coastal and mountain additions in primitive men before the sedentarization process of the Andean Neolithic. In chapter I, it covers the man from Lauricocha. One of the first investigations with scientific rigor about Peruvian prehistory is by Augusto Cardich. Stable study about the Peruvian paleoclimate to relate it to human life, the first human burials and cranial deformations. In chapter II, we will study the man from Toquepala. Another little-studied archaeological complex is Toquepala, where the most outstanding are the cave paintings. Curiously, there is no extensive bibliography on this archaeological complex, which is why it will only include the study of its paintings. In chapter III, we will study the man from Telarmachay, one of the best works by Daniele Lavallée on the domestication of the alpaca and the llama in the highlands of Junín. It is important to highlight the rigor of the study of the climate, the life of South American camelids and the transition from a generalized hunting economy to a specialized one, to end the domestication of these animals. In chapter IV, we will study the man from Paiján. With this investigation we will know the life of the primitive groups of the coastal region, especially those that were made by Claude Chauchat in Pampa from the Cupisnique fossils.Escuela Profesional de Ciencias SocialesCurrículum y formación profesional en educaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Lauricocha, Toquepala, Telarmachay y Paiján: Contexto económico, social, político y culturalinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEHistoria – Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación10598234199246Aguilar Berrospi, David EmilioVargas Salgado, Humberto MarcelinoTorres Tello, Víctor Raúlhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CARHUARUPAY-MOLLEDA-BORIS-FELIPE---FCSYH.pdfapplication/pdf1318810https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/62eefae8-a63c-4dd9-90db-2d9e6a1e11ba/downloada2a360a01a9d69dc265b26bc8fad3e2cMD51TEXTMONOGRAFÍA---CARHUARUPAY-MOLLEDA-BORIS-FELIPE---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---CARHUARUPAY-MOLLEDA-BORIS-FELIPE---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain66266https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f26ea61c-f182-4a9a-a03e-99c37405f924/download5b8b25c11553be24df7e130fa47285aaMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CARHUARUPAY-MOLLEDA-BORIS-FELIPE---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CARHUARUPAY-MOLLEDA-BORIS-FELIPE---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7277https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7eb1acb9-2521-4a74-ad34-ec7704e2f172/downloadc85223099893f38ee427ae9cd8590e5eMD5320.500.14039/8018oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/80182024-11-15 04:08:48.17http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.8697195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).