Epistemología de la educación física
Descripción del Articulo
El objetivo fundamental de este trabajo de investigación es mencionar que que la educación física es una disciplina o estudio es un primer paso, sector de inicio del conocimiento que nuestra especialidad tiene que tomar en la indagación parcial o temporaria de los postulantes que podrían encontrarla...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7605 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7605 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_0e7445529c4672bdd9f6527cfe5b0641 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7605 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Epistemología de la educación física |
| title |
Epistemología de la educación física |
| spellingShingle |
Epistemología de la educación física Galvez Pino, Katheryn Madeleine Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Epistemología de la educación física |
| title_full |
Epistemología de la educación física |
| title_fullStr |
Epistemología de la educación física |
| title_full_unstemmed |
Epistemología de la educación física |
| title_sort |
Epistemología de la educación física |
| author |
Galvez Pino, Katheryn Madeleine |
| author_facet |
Galvez Pino, Katheryn Madeleine |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Galvez Pino, Katheryn Madeleine |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo fundamental de este trabajo de investigación es mencionar que que la educación física es una disciplina o estudio es un primer paso, sector de inicio del conocimiento que nuestra especialidad tiene que tomar en la indagación parcial o temporaria de los postulantes que podrían encontrarla en el entorno de la educación–conocimiento, de diversos entornos guiados a su exposición, entendimiento, experiencias, prácticas y maneras de desarrollo funcionales de la educación física. Es importante conocer métodos y estrategias, como las técnicas y los estilos de trabajo, para brindar una buena labor de campo en el actuar de educación a nuestros alumnos como conjugar bajo una visión dialéctica y práctica la elección y aplicación de los diversos factores del currículo en la sesión de aprendizaje, sin perder de vista la particularidad que presenta la Educación Física como Área curricular. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-27T16:59:01Z 2024-11-07T22:33:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-27T16:59:01Z 2024-11-07T22:33:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Galvez Pino, K. M. (2021). Epistemología de la educación física (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7605 |
| identifier_str_mv |
Galvez Pino, K. M. (2021). Epistemología de la educación física (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7605 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2a9c91df-1b5f-4134-8d53-662d1bb75a6f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2a40d7fb-4291-492d-a3ca-6f5b87f136c4/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56cf1bcb-c1a3-43bd-8451-529fe139f6d4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8f12ea2601dfc2892082cb745fffaaf3 037de0af1825423aa08055d7bda4c258 540de5cbe8da9df8620237c6d7362b00 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704313991168000 |
| spelling |
PublicationGalvez Pino, Katheryn Madeleine2023-01-27T16:59:01Z2024-11-07T22:33:47Z2023-01-27T16:59:01Z2024-11-07T22:33:47Z2021-04-01Galvez Pino, K. M. (2021). Epistemología de la educación física (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7605El objetivo fundamental de este trabajo de investigación es mencionar que que la educación física es una disciplina o estudio es un primer paso, sector de inicio del conocimiento que nuestra especialidad tiene que tomar en la indagación parcial o temporaria de los postulantes que podrían encontrarla en el entorno de la educación–conocimiento, de diversos entornos guiados a su exposición, entendimiento, experiencias, prácticas y maneras de desarrollo funcionales de la educación física. Es importante conocer métodos y estrategias, como las técnicas y los estilos de trabajo, para brindar una buena labor de campo en el actuar de educación a nuestros alumnos como conjugar bajo una visión dialéctica y práctica la elección y aplicación de los diversos factores del currículo en la sesión de aprendizaje, sin perder de vista la particularidad que presenta la Educación Física como Área curricular.The fundamental objective of this research work is to mention that physical education is a discipline or study is a first step, the beginning sector of knowledge that our specialty has to take in the partial or temporary inquiry of the applicants who could find it in the environment of education-knowledge, from various environments guided to their exposure, understanding, experiences, practices and ways of functional development of physical education. It is important to know methods and strategies, such as techniques and work styles, to provide good field work in the educational activities of our students, how to combine under a dialectical and practical vision the choice and application of the various factors of the curriculum in the learning session, without losing sight of the particularity that Physical Education presents as a curricular area.Escuela Profesional de Educación Física y DeporteTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Epistemología de la educación físicainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física - DeportesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación76032316151036Rodríguez Velásquez, Jaime RicardoFlores Marchan, GuidoGonzales Alzamora, Carlos Felipehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---GALVEZ-PINO-KATHERYN-MADELEINE---FPYCF.pdfapplication/pdf1139793https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2a9c91df-1b5f-4134-8d53-662d1bb75a6f/download8f12ea2601dfc2892082cb745fffaaf3MD51TEXTMONOGRAFÍA---GALVEZ-PINO-KATHERYN-MADELEINE---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---GALVEZ-PINO-KATHERYN-MADELEINE---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain82748https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2a40d7fb-4291-492d-a3ca-6f5b87f136c4/download037de0af1825423aa08055d7bda4c258MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---GALVEZ-PINO-KATHERYN-MADELEINE---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---GALVEZ-PINO-KATHERYN-MADELEINE---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7045https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56cf1bcb-c1a3-43bd-8451-529fe139f6d4/download540de5cbe8da9df8620237c6d7362b00MD5320.500.14039/7605oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/76052024-11-15 04:07:00.761http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.870262 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).