El uso del Facebook y la deformación del lenguaje escrito en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Comunicación y Ciencias Administrativas de la Universidad Privada San Juan Bautista, 2015
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre el uso del Facebook con la deformación del lenguaje escrito en los estudiantes del I ciclo de la Facultad de Comunicación y Ciencias Administrativas de la UPSJB en el año 2015. La investigación fue de enfoque cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2136 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso del Facebook Deformación del lenguaje escrito Uso del facebook |
Sumario: | El principal objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre el uso del Facebook con la deformación del lenguaje escrito en los estudiantes del I ciclo de la Facultad de Comunicación y Ciencias Administrativas de la UPSJB en el año 2015. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 64 estudiantes, cuya muestra fue no probabilística de tipo censal, constituida por los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Comunicación y Ciencias Administrativas de la Universidad Privada San Juan Bautista. Para el estudio de la variable 1: Uso del Facebook, se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta que utilizó como instrumento un cuestionario, y para la variable 2: Deformación del lenguaje escrito, también se empleó la técnica de la encuesta, el mismo que utilizó un cuestionario como instrumento, los mismos que previamente estuvieron debidamente validados, con óptimo nivel de confiabilidad. Los resultados de la investigación demuestran que existe una relación directa y significativa (p = 0.000) en el nivel de Alta correlación (r = 0,712). Las conclusiones indican que: Existe una relación directa y significativa entre el uso del Facebook y la deformación del lenguaje escrito en los alumnos del I Ciclo de la Facultad de Comunicación y Ciencias Administrativas de la UPSJB – 2015, a un nivel de significancia de 0,05 y con r de Pearson = 0,712 y p-valor = 0,000 < 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).