Procesos financieros empresariales para la toma de decisiones estratégicas. Caso práctico: Sector privado

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que en la actualidad los procesos financieros estratégicos en las empresas, son esencialmente importantes en el entorno empresarial actual, que se enlaza con las nuevas regulaciones y compromisos medioambientales, responsabilidad social y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mancco Yauri, Ana Maria
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8070
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNEI_0cc03a6b8cd233d1b2136508d8996b99
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8070
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Procesos financieros empresariales para la toma de decisiones estratégicas. Caso práctico: Sector privado
title Procesos financieros empresariales para la toma de decisiones estratégicas. Caso práctico: Sector privado
spellingShingle Procesos financieros empresariales para la toma de decisiones estratégicas. Caso práctico: Sector privado
Mancco Yauri, Ana Maria
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Procesos financieros empresariales para la toma de decisiones estratégicas. Caso práctico: Sector privado
title_full Procesos financieros empresariales para la toma de decisiones estratégicas. Caso práctico: Sector privado
title_fullStr Procesos financieros empresariales para la toma de decisiones estratégicas. Caso práctico: Sector privado
title_full_unstemmed Procesos financieros empresariales para la toma de decisiones estratégicas. Caso práctico: Sector privado
title_sort Procesos financieros empresariales para la toma de decisiones estratégicas. Caso práctico: Sector privado
author Mancco Yauri, Ana Maria
author_facet Mancco Yauri, Ana Maria
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mancco Yauri, Ana Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que en la actualidad los procesos financieros estratégicos en las empresas, son esencialmente importantes en el entorno empresarial actual, que se enlaza con las nuevas regulaciones y compromisos medioambientales, responsabilidad social y proyección a la comunidad. En este entorno competitivo, la gestión financiera tiene especial importancia al analizar los indicadores de gestión de cobro efectuada a los clientes, expresados en razones financieras y el denominado ciclo de conversión de efectivo para la realización de un adecuado análisis de la situación financiera de una empresa y las decisiones que de ella se puedan tomar. Estas decisiones dan como resultado el plan de pago a los proveedores de materias primas, mercaderías o servicios, acciones de análisis y revisión del ciclo de conversión que se verán reflejados en la mejora de los índices de liquidez de la empresa entre otros indicadores importantes y la obtención de los resultados positivos expresados en los estados financieros que satisfagan las expectativas de los interesados en la gestión de la organización en su conjunto. Las diversas obras consultadas, consideran que el ciclo de conversión es el tiempo que toma desde que se adquieren mercaderías o insumos, se venden y se realiza el cobro respectivo. Las deficiencias en una de estas áreas, afecta el inventario de mercaderías. Esta deficiencia dará como resultado el refinanciamiento de las cuentas por cobrar y su posterior endeudamiento.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-04T16:44:11Z
2024-11-07T23:20:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-04T16:44:11Z
2024-11-07T23:20:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mancco Yauri, A. M. (2021). Procesos financieros empresariales para la toma de decisiones estratégicas. Caso práctico: Sector privado (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8070
identifier_str_mv Mancco Yauri, A. M. (2021). Procesos financieros empresariales para la toma de decisiones estratégicas. Caso práctico: Sector privado (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8070
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2c9952bd-1e22-4cac-92b7-78719aedb731/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7c4d2947-404f-4433-8cdb-8c59d80bcf49/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fd904662-c6ef-4eba-8f75-2167ee0aeef8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e05067f6d872d435caebd5ca939082c
665afed3961bbf1dc20ecbd62f405fd2
b3585821a9ecfeaae4dc2723b3ae56d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801899918786560
spelling PublicationMancco Yauri, Ana Maria2023-05-04T16:44:11Z2024-11-07T23:20:01Z2023-05-04T16:44:11Z2024-11-07T23:20:01Z2021-09-22Mancco Yauri, A. M. (2021). Procesos financieros empresariales para la toma de decisiones estratégicas. Caso práctico: Sector privado (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8070El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que en la actualidad los procesos financieros estratégicos en las empresas, son esencialmente importantes en el entorno empresarial actual, que se enlaza con las nuevas regulaciones y compromisos medioambientales, responsabilidad social y proyección a la comunidad. En este entorno competitivo, la gestión financiera tiene especial importancia al analizar los indicadores de gestión de cobro efectuada a los clientes, expresados en razones financieras y el denominado ciclo de conversión de efectivo para la realización de un adecuado análisis de la situación financiera de una empresa y las decisiones que de ella se puedan tomar. Estas decisiones dan como resultado el plan de pago a los proveedores de materias primas, mercaderías o servicios, acciones de análisis y revisión del ciclo de conversión que se verán reflejados en la mejora de los índices de liquidez de la empresa entre otros indicadores importantes y la obtención de los resultados positivos expresados en los estados financieros que satisfagan las expectativas de los interesados en la gestión de la organización en su conjunto. Las diversas obras consultadas, consideran que el ciclo de conversión es el tiempo que toma desde que se adquieren mercaderías o insumos, se venden y se realiza el cobro respectivo. Las deficiencias en una de estas áreas, afecta el inventario de mercaderías. Esta deficiencia dará como resultado el refinanciamiento de las cuentas por cobrar y su posterior endeudamiento.The objective of this research work is to make known that currently the strategic financial processes in companies are essentially important in the current business environment, which is linked to new regulations and environmental commitments, social responsibility and projection to the community. . In this competitive environment, financial management is especially important when analyzing the collection management indicators made to customers, expressed in financial ratios and the so-called cash conversion cycle to carry out an adequate analysis of the financial situation of a company. and the decisions that can be made from it. These decisions result in the payment plan for suppliers of raw materials, merchandise or services, analysis actions and review of the conversion cycle that will be reflected in the improvement of the company's liquidity indexes among other important indicators and the Obtaining the positive results expressed in the financial statements that meet the expectations of those interested in the management of the organization as a whole. The various works consulted consider that the conversion cycle is the time it takes from when merchandise or inputs are acquired, sold, and the respective payment is made. Deficiencies in one of these areas affect merchandise inventory. This deficiency will result in the refinancing of accounts receivable and its subsequent indebtedness.Escuela Profesional de Administración y Negocios InternacionalesInnovación en gestión, administración pública y privadaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Procesos financieros empresariales para la toma de decisiones estratégicas. Caso práctico: Sector privadoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Negocios Internacionales79257717413056Salinas Ascencio, Juan RicardoCaycho Salas, Beatriz Del CarmenAsenjo Castro, Victor Manuelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---MANCCO-YAURI-ANA-MARIA---FACE_(1°).pdfapplication/pdf1684985https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2c9952bd-1e22-4cac-92b7-78719aedb731/download9e05067f6d872d435caebd5ca939082cMD51TEXTMONOGRAFÍA---MANCCO-YAURI-ANA-MARIA---FACE_(1°).pdf.txtMONOGRAFÍA---MANCCO-YAURI-ANA-MARIA---FACE_(1°).pdf.txtExtracted texttext/plain66971https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7c4d2947-404f-4433-8cdb-8c59d80bcf49/download665afed3961bbf1dc20ecbd62f405fd2MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---MANCCO-YAURI-ANA-MARIA---FACE_(1°).pdf.jpgMONOGRAFÍA---MANCCO-YAURI-ANA-MARIA---FACE_(1°).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7965https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fd904662-c6ef-4eba-8f75-2167ee0aeef8/downloadb3585821a9ecfeaae4dc2723b3ae56d9MD5320.500.14039/8070oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/80702024-11-15 04:27:56.532http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.82117
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).