"Metodología de trabajo docente y su relación con el desarrollo de las competencias cognitivas de los estudiantes de la Especialidad de Enfermería en el Instituto Superior Tecnológico Federico Villarreal - Chincha"
Descripción del Articulo
La investigación titulada, Metodología de trabajo docente y su relación con el desarrollo de las competencias cognitivas de los estudiantes de la especialidad de Enfermería en el Instituto Superior tecnológico ―Federico Villarreal‖- Chincha, tuvo como propósito, determinar la relación que existe ent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1059 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1059 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología docente Competencias cognitivas |
| id |
UNEI_08ad47c5792ddb28410557f05176da89 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1059 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationBendezú Hernández, Víctor EduardoPachas Morán, Sonia2017-04-25T14:50:35Z2024-11-06T20:37:43Z2017-04-25T14:50:35Z2024-11-06T20:37:43Z2017-04-252014TM CE-Du P12 2014https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1059La investigación titulada, Metodología de trabajo docente y su relación con el desarrollo de las competencias cognitivas de los estudiantes de la especialidad de Enfermería en el Instituto Superior tecnológico ―Federico Villarreal‖- Chincha, tuvo como propósito, determinar la relación que existe entre la Metodología del Trabajo docente y el desarrollo de las competencias cognitivas de los estudiantes. Su desarrollo se sustenta en el marco del paradigma de investigación positivista, por lo que la determinación del tema exigió un análisis contextual a efectos de identificar la situación problemática y definir sus alcances y objetivos. Luego de procesarse los datos con el sistema estadístico SPSS.v 17, se determinó que existe una correlación estadísticamente significativa de 0.784; correlación positiva considerable entre las variables ―Metodología del Trabajo‖ y ―Desarrollo de competencias cognitivas‖. Asimismo se determinó que el Uso de Métodos activos tiene una correlación positiva con la Capacidad de Análisis (Correlación estadísticamente significativa de 0.785; correlación positiva media). En tanto que el uso de métodos heurísticos tiene una correlación positiva con la Capacidad de Interpretación (Correlación estadísticamente significativa de 0.882; correlación positiva media).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMetodología docenteCompetencias cognitivas"Metodología de trabajo docente y su relación con el desarrollo de las competencias cognitivas de los estudiantes de la Especialidad de Enfermería en el Instituto Superior Tecnológico Federico Villarreal - Chincha"info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestriaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-CE-Du-P12-2014.pdfapplication/pdf849689https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d7adab11-c572-48fc-91b2-f174f5538a71/download2ec7e37be20d2d92b8eed7b15c21a54bMD51TEXTTM-CE-Du-P12-2014.pdf.txtTM-CE-Du-P12-2014.pdf.txtExtracted texttext/plain104478https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bdca7363-9c20-4802-9321-40e5b0513478/download59f39e7a14f2b1793f09f63358bbf0f6MD52THUMBNAILTM-CE-Du-P12-2014.pdf.jpgTM-CE-Du-P12-2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9323https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9747018b-cbf8-4a94-b24a-3f24299318af/download96000ba9d375fdbf1349514661454815MD5320.500.14039/1059oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/10592024-11-15 04:05:30.854http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Metodología de trabajo docente y su relación con el desarrollo de las competencias cognitivas de los estudiantes de la Especialidad de Enfermería en el Instituto Superior Tecnológico Federico Villarreal - Chincha" |
| title |
"Metodología de trabajo docente y su relación con el desarrollo de las competencias cognitivas de los estudiantes de la Especialidad de Enfermería en el Instituto Superior Tecnológico Federico Villarreal - Chincha" |
| spellingShingle |
"Metodología de trabajo docente y su relación con el desarrollo de las competencias cognitivas de los estudiantes de la Especialidad de Enfermería en el Instituto Superior Tecnológico Federico Villarreal - Chincha" Pachas Morán, Sonia Metodología docente Competencias cognitivas |
| title_short |
"Metodología de trabajo docente y su relación con el desarrollo de las competencias cognitivas de los estudiantes de la Especialidad de Enfermería en el Instituto Superior Tecnológico Federico Villarreal - Chincha" |
| title_full |
"Metodología de trabajo docente y su relación con el desarrollo de las competencias cognitivas de los estudiantes de la Especialidad de Enfermería en el Instituto Superior Tecnológico Federico Villarreal - Chincha" |
| title_fullStr |
"Metodología de trabajo docente y su relación con el desarrollo de las competencias cognitivas de los estudiantes de la Especialidad de Enfermería en el Instituto Superior Tecnológico Federico Villarreal - Chincha" |
| title_full_unstemmed |
"Metodología de trabajo docente y su relación con el desarrollo de las competencias cognitivas de los estudiantes de la Especialidad de Enfermería en el Instituto Superior Tecnológico Federico Villarreal - Chincha" |
| title_sort |
"Metodología de trabajo docente y su relación con el desarrollo de las competencias cognitivas de los estudiantes de la Especialidad de Enfermería en el Instituto Superior Tecnológico Federico Villarreal - Chincha" |
| author |
Pachas Morán, Sonia |
| author_facet |
Pachas Morán, Sonia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bendezú Hernández, Víctor Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pachas Morán, Sonia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Metodología docente Competencias cognitivas |
| topic |
Metodología docente Competencias cognitivas |
| description |
La investigación titulada, Metodología de trabajo docente y su relación con el desarrollo de las competencias cognitivas de los estudiantes de la especialidad de Enfermería en el Instituto Superior tecnológico ―Federico Villarreal‖- Chincha, tuvo como propósito, determinar la relación que existe entre la Metodología del Trabajo docente y el desarrollo de las competencias cognitivas de los estudiantes. Su desarrollo se sustenta en el marco del paradigma de investigación positivista, por lo que la determinación del tema exigió un análisis contextual a efectos de identificar la situación problemática y definir sus alcances y objetivos. Luego de procesarse los datos con el sistema estadístico SPSS.v 17, se determinó que existe una correlación estadísticamente significativa de 0.784; correlación positiva considerable entre las variables ―Metodología del Trabajo‖ y ―Desarrollo de competencias cognitivas‖. Asimismo se determinó que el Uso de Métodos activos tiene una correlación positiva con la Capacidad de Análisis (Correlación estadísticamente significativa de 0.785; correlación positiva media). En tanto que el uso de métodos heurísticos tiene una correlación positiva con la Capacidad de Interpretación (Correlación estadísticamente significativa de 0.882; correlación positiva media). |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-25T14:50:35Z 2024-11-06T20:37:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-25T14:50:35Z 2024-11-06T20:37:43Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-04-25 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Du P12 2014 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1059 |
| identifier_str_mv |
TM CE-Du P12 2014 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1059 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d7adab11-c572-48fc-91b2-f174f5538a71/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bdca7363-9c20-4802-9321-40e5b0513478/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9747018b-cbf8-4a94-b24a-3f24299318af/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ec7e37be20d2d92b8eed7b15c21a54b 59f39e7a14f2b1793f09f63358bbf0f6 96000ba9d375fdbf1349514661454815 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704306637504512 |
| score |
12.847661 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).