Indicadores para cualificar, en una primera aproximación, la educación universitaria en el Perú.
Descripción del Articulo
La presente tesis, "INDICADORES PARA CUALIFICAR, EN PRIMERA APROXIMACIÓN, LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ", trata del reconocimiento de los indicadores más significativos: que permiten evaluar los servicios educativos. Estos servicios que son brindados por las universidades p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/343 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Superior Evaluación Perú Universidades |
| id |
UNEI_08977d80d44218d16f86818e618c4d8d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/343 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Indicadores para cualificar, en una primera aproximación, la educación universitaria en el Perú. |
| title |
Indicadores para cualificar, en una primera aproximación, la educación universitaria en el Perú. |
| spellingShingle |
Indicadores para cualificar, en una primera aproximación, la educación universitaria en el Perú. Fernández Saucedo, Narciso Educación Superior Evaluación Perú Universidades Evaluación Perú |
| title_short |
Indicadores para cualificar, en una primera aproximación, la educación universitaria en el Perú. |
| title_full |
Indicadores para cualificar, en una primera aproximación, la educación universitaria en el Perú. |
| title_fullStr |
Indicadores para cualificar, en una primera aproximación, la educación universitaria en el Perú. |
| title_full_unstemmed |
Indicadores para cualificar, en una primera aproximación, la educación universitaria en el Perú. |
| title_sort |
Indicadores para cualificar, en una primera aproximación, la educación universitaria en el Perú. |
| author |
Fernández Saucedo, Narciso |
| author_facet |
Fernández Saucedo, Narciso |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramón Cajavilca, Pedro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Saucedo, Narciso |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación Superior Evaluación Perú Universidades Evaluación Perú |
| topic |
Educación Superior Evaluación Perú Universidades Evaluación Perú |
| description |
La presente tesis, "INDICADORES PARA CUALIFICAR, EN PRIMERA APROXIMACIÓN, LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ", trata del reconocimiento de los indicadores más significativos: que permiten evaluar los servicios educativos. Estos servicios que son brindados por las universidades peruanas, se evalúan en base a información estadística correspondiente de cada universidad en estudio, que han cumplido un mínimo de diez años de funcionamiento hasta 1993. La investigación encuentra un resultado que es un primer examen cualitativo de las universidades componentes de la muestra, en un periodo de cinco años (1990-1994). En esta época de inicio del nuevo siglo, la investigación se enmarca en el proceso de las exigencias de calidad educativa, donde la competitividad es el tema del día. Por tales razones se hace una primera aproximación para examinar estadísticamente los servicios que brindan las universidades. La tarea es definir indicadores matemáticos para hacer definiciones operacionales y aplicarlas a las universidades peruanas. La Universidad, que es el centro de formación profesional, debe ser exigida a fin de optimizar sus actividades académicas y administrativas para lograr la formación de buenos profesionales. El presente y el futuro promisor de un país se cimienta, entre otros pilares, en la formación académica de sus profesionales, quienes deben manejar el conocimiento eficiente, adquirido en sus respectivas casas de estudio. En consecuencia, las universidades deberán dar todas las condiciones adecuadas de estudio e investigación. Por lo tanto, se hace necesario determinar los indicadores que cualifiquen a dichas casas superiores de estudios. La Tesis hace una valoración considerando los indicadores más significativos como el de postulantes, ingresantes, demanda de ingreso a una determinada escuela académico-profesional y de matriculados, de profesores y titulados de pre-grado de una determinada universidad. Los resultados son las Tablas de Cualificación Universitaria o Tablas Ranking de todas las universidades en estudio y también por cada una de ellas seleccionadas en la muestra. La información se ha obtenido de la Asamblea Nacional de Rectores (ARN), de INEI, de GRADE y la tediosa recolección de información obtenida directamente de las oficinas de planificación de cada Universidad en estudio. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T19:22:41Z 2024-11-06T21:42:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T19:22:41Z 2024-11-06T21:42:29Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Ma F42 2007 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/343 |
| identifier_str_mv |
TM CE-Ma F42 2007 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/343 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c58bf408-8d9b-4206-bc2b-34d869e5a40a/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/23d38769-fee7-4947-a5fc-79ab933d81ae/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/963f195e-ab1f-434c-89c3-772290c04b13/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c675589de68a9cd9054489152508d5a6 65d3ec9ed02b2db159b27fc40bae0f8c a97a9ba57823799a7ae735af6278d603 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704310782525440 |
| spelling |
PublicationRamón Cajavilca, PedroFernández Saucedo, Narciso2016-07-26T19:22:41Z2024-11-06T21:42:29Z2016-07-26T19:22:41Z2024-11-06T21:42:29Z2016-07-262007TM CE-Ma F42 2007https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/343La presente tesis, "INDICADORES PARA CUALIFICAR, EN PRIMERA APROXIMACIÓN, LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN EL PERÚ", trata del reconocimiento de los indicadores más significativos: que permiten evaluar los servicios educativos. Estos servicios que son brindados por las universidades peruanas, se evalúan en base a información estadística correspondiente de cada universidad en estudio, que han cumplido un mínimo de diez años de funcionamiento hasta 1993. La investigación encuentra un resultado que es un primer examen cualitativo de las universidades componentes de la muestra, en un periodo de cinco años (1990-1994). En esta época de inicio del nuevo siglo, la investigación se enmarca en el proceso de las exigencias de calidad educativa, donde la competitividad es el tema del día. Por tales razones se hace una primera aproximación para examinar estadísticamente los servicios que brindan las universidades. La tarea es definir indicadores matemáticos para hacer definiciones operacionales y aplicarlas a las universidades peruanas. La Universidad, que es el centro de formación profesional, debe ser exigida a fin de optimizar sus actividades académicas y administrativas para lograr la formación de buenos profesionales. El presente y el futuro promisor de un país se cimienta, entre otros pilares, en la formación académica de sus profesionales, quienes deben manejar el conocimiento eficiente, adquirido en sus respectivas casas de estudio. En consecuencia, las universidades deberán dar todas las condiciones adecuadas de estudio e investigación. Por lo tanto, se hace necesario determinar los indicadores que cualifiquen a dichas casas superiores de estudios. La Tesis hace una valoración considerando los indicadores más significativos como el de postulantes, ingresantes, demanda de ingreso a una determinada escuela académico-profesional y de matriculados, de profesores y titulados de pre-grado de una determinada universidad. Los resultados son las Tablas de Cualificación Universitaria o Tablas Ranking de todas las universidades en estudio y también por cada una de ellas seleccionadas en la muestra. La información se ha obtenido de la Asamblea Nacional de Rectores (ARN), de INEI, de GRADE y la tediosa recolección de información obtenida directamente de las oficinas de planificación de cada Universidad en estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación SuperiorEvaluaciónPerúUniversidadesEvaluaciónPerúIndicadores para cualificar, en una primera aproximación, la educación universitaria en el Perú.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-EP-Ge-10862-2007.pdfapplication/pdf4135520https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c58bf408-8d9b-4206-bc2b-34d869e5a40a/downloadc675589de68a9cd9054489152508d5a6MD51TEXTTM-EP-Ge-10862-2007.pdf.txtTM-EP-Ge-10862-2007.pdf.txtExtracted texttext/plain101866https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/23d38769-fee7-4947-a5fc-79ab933d81ae/download65d3ec9ed02b2db159b27fc40bae0f8cMD52THUMBNAILTM-EP-Ge-10862-2007.pdf.jpgTM-EP-Ge-10862-2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10445https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/963f195e-ab1f-434c-89c3-772290c04b13/downloada97a9ba57823799a7ae735af6278d603MD5320.500.14039/343oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3432024-11-15 04:06:19.794http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).