Relación de estilos de aprendizaje y actitud de conservación ambiental en estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Centro del Perú
Descripción del Articulo
Se trata de determinar la relación de estilos de aprendizaje y actitud de conservación ambiental en estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Centro del Perú. La primera variable es estilos de aprendizaje y la segunda variable es ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1288 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de aprendizaje. Actitud. Conservación ambiental. |
id |
UNEI_062587835377595bb2045e29bb70e094 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1288 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación de estilos de aprendizaje y actitud de conservación ambiental en estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Centro del Perú |
title |
Relación de estilos de aprendizaje y actitud de conservación ambiental en estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Centro del Perú |
spellingShingle |
Relación de estilos de aprendizaje y actitud de conservación ambiental en estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Centro del Perú Arauco Acosta, Erik Jorge Estilos de aprendizaje. Actitud. Conservación ambiental. Conservación ambiental. |
title_short |
Relación de estilos de aprendizaje y actitud de conservación ambiental en estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Centro del Perú |
title_full |
Relación de estilos de aprendizaje y actitud de conservación ambiental en estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Centro del Perú |
title_fullStr |
Relación de estilos de aprendizaje y actitud de conservación ambiental en estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Centro del Perú |
title_full_unstemmed |
Relación de estilos de aprendizaje y actitud de conservación ambiental en estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Centro del Perú |
title_sort |
Relación de estilos de aprendizaje y actitud de conservación ambiental en estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Centro del Perú |
author |
Arauco Acosta, Erik Jorge |
author_facet |
Arauco Acosta, Erik Jorge |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Blácido, Irma |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arauco Acosta, Erik Jorge |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje. Actitud. Conservación ambiental. |
topic |
Estilos de aprendizaje. Actitud. Conservación ambiental. Conservación ambiental. |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Conservación ambiental. |
description |
Se trata de determinar la relación de estilos de aprendizaje y actitud de conservación ambiental en estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Centro del Perú. La primera variable es estilos de aprendizaje y la segunda variable es actitud de conservación ambiental. En la primera variable fueron sometidas a evaluación el instrumento cuestionario los estilos de aprendizaje se utilizó las siguientes dimensiones: Dimensión activo con cinco ítems, dimensión reflexivo con cinco ítems, dimensión teórico con cinco ítems, dimensión pragmático con cinco ítems fueron sometidos a la evaluación con instrumentos y la escala dicotómica (si, no), las escalas de: sí, escala uno, no, escala 0). El enfoque utilizado en la investigación fue cuantitativo. El tipo de investigación es básica. Se utilizó el diseño descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 380 estudiantes ingresantes de las diferentes escuelas profesionales del primer semestre de la facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. La muestra fue de 50 estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial (muestra censal). Los resultados obtenidos permiten evidenciar que el 58% de los datos se ubica en el nivel medio en lo que respecta a su percepción sobre el estilo de aprendizaje activo, seguido por el 26% que se ubica en el nivel bajo, observándose el 16% en el nivel alto. Los resultados obtenidos permiten evidenciar que el 54% de los datos se ubica en el nivel medio en lo que respecta a su percepción sobre el estilo de aprendizaje reflexivo, seguido por el 24% que se ubica en el nivel bajo, observándose el 22% en el nivel alto. Los resultados obtenidos permiten evidenciar que el 58% de los datos se ubica en el nivel medio en lo que respecta a su percepción sobre el estilo de aprendizaje teórico, seguido por el 24% que se ubica en el nivel bajo, observándose el 18% en el nivel alto. Los resultados obtenidos permiten evidenciar que el 66% de los datos se ubica en el nivel medio en lo que respecta a su percepción sobre el estilo de aprendizaje pragmático, seguido por el 20% que se ubica en el nivel bajo, observándose el 14% en el nivel alto, respectivamente. Los resultados obtenidos permiten evidenciar que el 60% de los datos se ubica en el nivel medio en lo que respecta a su percepción sobre los estilos de aprendizaje, seguido por el 22% que se ubica en el nivel alto, observándose el 18% en el nivel bajo respectivamente. Se buscó relacionar los estilos de aprendizaje y actitud de conservación ambiental en las estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Centro del Perú. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-28T22:21:15Z 2024-11-06T20:47:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-28T22:21:15Z 2024-11-06T20:47:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1288 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1288 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Ed 3081 A1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fec714ec-469d-486e-988c-d0e05e6a1d49/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3815a1ba-578f-4df1-8427-7658ca7c0fd6/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9de15639-5337-4360-b67d-61600131480a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fb2960e5ac7db3c54a724a69757252d0 ec48b9f52ad9cf0fdb4b2e730b20c094 9a6bba0496ac60ba14958bff7de43f61 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704550580322304 |
spelling |
PublicationReyes Blácido, IrmaArauco Acosta, Erik Jorge2018-03-28T22:21:15Z2024-11-06T20:47:55Z2018-03-28T22:21:15Z2024-11-06T20:47:55Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1288Se trata de determinar la relación de estilos de aprendizaje y actitud de conservación ambiental en estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Centro del Perú. La primera variable es estilos de aprendizaje y la segunda variable es actitud de conservación ambiental. En la primera variable fueron sometidas a evaluación el instrumento cuestionario los estilos de aprendizaje se utilizó las siguientes dimensiones: Dimensión activo con cinco ítems, dimensión reflexivo con cinco ítems, dimensión teórico con cinco ítems, dimensión pragmático con cinco ítems fueron sometidos a la evaluación con instrumentos y la escala dicotómica (si, no), las escalas de: sí, escala uno, no, escala 0). El enfoque utilizado en la investigación fue cuantitativo. El tipo de investigación es básica. Se utilizó el diseño descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 380 estudiantes ingresantes de las diferentes escuelas profesionales del primer semestre de la facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. La muestra fue de 50 estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Inicial (muestra censal). Los resultados obtenidos permiten evidenciar que el 58% de los datos se ubica en el nivel medio en lo que respecta a su percepción sobre el estilo de aprendizaje activo, seguido por el 26% que se ubica en el nivel bajo, observándose el 16% en el nivel alto. Los resultados obtenidos permiten evidenciar que el 54% de los datos se ubica en el nivel medio en lo que respecta a su percepción sobre el estilo de aprendizaje reflexivo, seguido por el 24% que se ubica en el nivel bajo, observándose el 22% en el nivel alto. Los resultados obtenidos permiten evidenciar que el 58% de los datos se ubica en el nivel medio en lo que respecta a su percepción sobre el estilo de aprendizaje teórico, seguido por el 24% que se ubica en el nivel bajo, observándose el 18% en el nivel alto. Los resultados obtenidos permiten evidenciar que el 66% de los datos se ubica en el nivel medio en lo que respecta a su percepción sobre el estilo de aprendizaje pragmático, seguido por el 20% que se ubica en el nivel bajo, observándose el 14% en el nivel alto, respectivamente. Los resultados obtenidos permiten evidenciar que el 60% de los datos se ubica en el nivel medio en lo que respecta a su percepción sobre los estilos de aprendizaje, seguido por el 22% que se ubica en el nivel alto, observándose el 18% en el nivel bajo respectivamente. Se buscó relacionar los estilos de aprendizaje y actitud de conservación ambiental en las estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Centro del Perú.Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ed 3081 A1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstilos de aprendizaje.Actitud.Conservación ambiental.Conservación ambiental.Relación de estilos de aprendizaje y actitud de conservación ambiental en estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Universidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con Mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional De Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleRégimen regularORIGINALTM-CE-Ed-3081-A1---Arauco-Acosta.pdfapplication/pdf4607863https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fec714ec-469d-486e-988c-d0e05e6a1d49/downloadfb2960e5ac7db3c54a724a69757252d0MD51TEXTTM-CE-Ed-3081-A1---Arauco-Acosta.pdf.txtTM-CE-Ed-3081-A1---Arauco-Acosta.pdf.txtExtracted texttext/plain102775https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3815a1ba-578f-4df1-8427-7658ca7c0fd6/downloadec48b9f52ad9cf0fdb4b2e730b20c094MD52THUMBNAILTM-CE-Ed-3081-A1---Arauco-Acosta.pdf.jpgTM-CE-Ed-3081-A1---Arauco-Acosta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8611https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9de15639-5337-4360-b67d-61600131480a/download9a6bba0496ac60ba14958bff7de43f61MD5320.500.14039/1288oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/12882024-11-15 04:36:38.446Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).