El Método Polya y su relación con el nivel del logro del aprendizaje matemático en los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó establecer la relación que existe entre el uso del Método Polya y el nivel del logro del aprendizaje matemático en los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2017. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, el tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2798 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método Polya Nivel del logro del aprendizaje matemático Estrategias de aprendizaje |
id |
UNEI_04eb35a36bb26f0a834d2c724a62ed6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2798 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationGamez Torres, Aurelio JuliánZegarra Huaman, Rignoberto Pablo2019-05-11T23:50:03Z2024-11-06T21:34:18Z2019-05-11T23:50:03Z2024-11-06T21:34:18Z2018-06-14Zegarra Huaman, R. P. (2018). El Método Polya y su relación con el nivel del logro del aprendizaje matemático en los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2017. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Em 4308 Z1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2798La presente investigación buscó establecer la relación que existe entre el uso del Método Polya y el nivel del logro del aprendizaje matemático en los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2017. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica o sustantiva, el diseño fue no experimental descriptivo correlacional de corte transversal y con una muestra probabilística de 169 estudiantes. Se utilizaron dos instrumentos, un cuestionario para medir su precepción en el uso del Método Polya y una evaluación para medir el nivel del logro del aprendizaje matemático. Los datos obtenidos nos permitieron medir las variables para efectuar las correlaciones y comparaciones correspondientes. Entre los principales resultados descriptivos tenemos: el 29,6% afirma que el uso del Método Polya es regular y el 29% tiene un nivel regular en su nivel de logro del aprendizaje matemático. La principal conclusión fue: Existe una relación muy buena entre el uso el Método Polya y el nivel del logro del aprendizaje matemático en los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2017 porque el coeficiente de correlación Rho de Spearman fue 0,899 a un p < 0,01.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreative CommonsUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMétodo PolyaNivel del logro del aprendizaje matemáticoEstrategias de aprendizajeEl Método Polya y su relación con el nivel del logro del aprendizaje matemático en los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación MatemáticaRégimen regularORIGINALTM-CE-Em-4308-Z1---Zegarra-Huaman-Rignoberto-Pablo.pdfapplication/pdf1848146https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8f7649e7-b0dc-43b9-b213-4c531e3af5ad/download5201466a77291a8a238b118975396c54MD51TEXTTM-CE-Em-4308-Z1---Zegarra-Huaman-Rignoberto-Pablo.pdf.txtTM-CE-Em-4308-Z1---Zegarra-Huaman-Rignoberto-Pablo.pdf.txtExtracted texttext/plain102123https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/774d3488-70c9-43b0-a4b1-f731e751708e/download318e549e798c85d0b0f3a5091bd01a22MD52THUMBNAILTM-CE-Em-4308-Z1---Zegarra-Huaman-Rignoberto-Pablo.pdf.jpgTM-CE-Em-4308-Z1---Zegarra-Huaman-Rignoberto-Pablo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8153https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9bf2cf9d-cffd-4807-8d9d-6b75a89f68fe/download09bec4eb9a127df6e9ad7481ece6d83cMD5320.500.14039/2798oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/27982024-11-15 04:14:57.397Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Método Polya y su relación con el nivel del logro del aprendizaje matemático en los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2017 |
title |
El Método Polya y su relación con el nivel del logro del aprendizaje matemático en los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2017 |
spellingShingle |
El Método Polya y su relación con el nivel del logro del aprendizaje matemático en los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2017 Zegarra Huaman, Rignoberto Pablo Método Polya Nivel del logro del aprendizaje matemático Estrategias de aprendizaje |
title_short |
El Método Polya y su relación con el nivel del logro del aprendizaje matemático en los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2017 |
title_full |
El Método Polya y su relación con el nivel del logro del aprendizaje matemático en los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2017 |
title_fullStr |
El Método Polya y su relación con el nivel del logro del aprendizaje matemático en los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2017 |
title_full_unstemmed |
El Método Polya y su relación con el nivel del logro del aprendizaje matemático en los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2017 |
title_sort |
El Método Polya y su relación con el nivel del logro del aprendizaje matemático en los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2017 |
author |
Zegarra Huaman, Rignoberto Pablo |
author_facet |
Zegarra Huaman, Rignoberto Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamez Torres, Aurelio Julián |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zegarra Huaman, Rignoberto Pablo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Método Polya Nivel del logro del aprendizaje matemático |
topic |
Método Polya Nivel del logro del aprendizaje matemático Estrategias de aprendizaje |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje |
description |
La presente investigación buscó establecer la relación que existe entre el uso del Método Polya y el nivel del logro del aprendizaje matemático en los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2017. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica o sustantiva, el diseño fue no experimental descriptivo correlacional de corte transversal y con una muestra probabilística de 169 estudiantes. Se utilizaron dos instrumentos, un cuestionario para medir su precepción en el uso del Método Polya y una evaluación para medir el nivel del logro del aprendizaje matemático. Los datos obtenidos nos permitieron medir las variables para efectuar las correlaciones y comparaciones correspondientes. Entre los principales resultados descriptivos tenemos: el 29,6% afirma que el uso del Método Polya es regular y el 29% tiene un nivel regular en su nivel de logro del aprendizaje matemático. La principal conclusión fue: Existe una relación muy buena entre el uso el Método Polya y el nivel del logro del aprendizaje matemático en los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2017 porque el coeficiente de correlación Rho de Spearman fue 0,899 a un p < 0,01. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-11T23:50:03Z 2024-11-06T21:34:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-11T23:50:03Z 2024-11-06T21:34:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-06-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Zegarra Huaman, R. P. (2018). El Método Polya y su relación con el nivel del logro del aprendizaje matemático en los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2017. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Em 4308 Z1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2798 |
identifier_str_mv |
Zegarra Huaman, R. P. (2018). El Método Polya y su relación con el nivel del logro del aprendizaje matemático en los estudiantes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres, Lima, 2017. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TM CE-Em 4308 Z1 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2798 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Creative Commons |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8f7649e7-b0dc-43b9-b213-4c531e3af5ad/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/774d3488-70c9-43b0-a4b1-f731e751708e/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9bf2cf9d-cffd-4807-8d9d-6b75a89f68fe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5201466a77291a8a238b118975396c54 318e549e798c85d0b0f3a5091bd01a22 09bec4eb9a127df6e9ad7481ece6d83c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070172459204608 |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).