Consumo de Productos Ultra Procesados y Estado Nutricional en Escolares de una Institución Educativa Pública de Lurigancho, Chosica-2018
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre el Consumo de Productos Ultra Procesados y el Estado Nutricional en escolares de una Institución educativa Pública de Lurigancho-Chosica. Existe relación significativa (p=0.029) entre el Consumo de Productos Ultra Procesado...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6164 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre el Consumo de Productos Ultra Procesados y el Estado Nutricional en escolares de una Institución educativa Pública de Lurigancho-Chosica. Existe relación significativa (p=0.029) entre el Consumo de Productos Ultra Procesados y el Estado nutricional en escolares de una Institución Educativa Pública de Lurigancho, Chosica – 2018. Los grupos de Productos Ultra Procesados más consumidos son las bebidas azucaradas con un puntaje promedio de 1.54 seguido de las galletas y los misceláneos con puntajes de 1.36 y1.32. Se observa que en el riesgo cardiometabólico el 59.9% de escolares presenta riesgo bajo, mientras que el 24.1% presenta riesgo alto y el 16% riesgo muy alto. Existe relación significativa (p=0.007) entre el Consumo de Productos Ultra Procesados y el Índice de Masa Corporal en escolares de una Institución Educativa Pública de Lurigancho, Chosica – 2018. Existe relación significativa (p=0.000) entre el Consumo de Productos Ultra Procesados y el Riesgo Cardiometabólico en escolares de una Institución Educativa Pública de Lurigancho, Chosica – 2018. Existe relación significativa (p=0.002) entre el Consumo de Productos Ultra Procesados y el Porcentaje de Grasa corporal en escolares de una Institución Educativa Pública de Lurigancho, Chosica – 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).