Tecnología de scanner y calidad de atención en la Unidad de Administración de Archivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue

Descripción del Articulo

En este estudio se planteó como objetivo general, establecer la relación que existe entre la tecnología de Scanner con la calidad de atención en la Unidad de Administración de Archivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue – 2019, para la cual se investigó los conceptos de la tecnología de scanner,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raez Vargas, Braulio Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5305
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La tecnología de scanner
control de calidad
almacenamiento
calidad de atención
efectividad e inviolabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNEI_02c162d997e0bf2c4b182b299409070b
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5305
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tecnología de scanner y calidad de atención en la Unidad de Administración de Archivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue
title Tecnología de scanner y calidad de atención en la Unidad de Administración de Archivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue
spellingShingle Tecnología de scanner y calidad de atención en la Unidad de Administración de Archivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue
Raez Vargas, Braulio Raúl
La tecnología de scanner
control de calidad
almacenamiento
calidad de atención
efectividad e inviolabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Tecnología de scanner y calidad de atención en la Unidad de Administración de Archivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue
title_full Tecnología de scanner y calidad de atención en la Unidad de Administración de Archivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue
title_fullStr Tecnología de scanner y calidad de atención en la Unidad de Administración de Archivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue
title_full_unstemmed Tecnología de scanner y calidad de atención en la Unidad de Administración de Archivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue
title_sort Tecnología de scanner y calidad de atención en la Unidad de Administración de Archivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue
author Raez Vargas, Braulio Raúl
author_facet Raez Vargas, Braulio Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valenzuela Condori, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Raez Vargas, Braulio Raúl
dc.subject.es_PE.fl_str_mv La tecnología de scanner
control de calidad
almacenamiento
calidad de atención
efectividad e inviolabilidad
topic La tecnología de scanner
control de calidad
almacenamiento
calidad de atención
efectividad e inviolabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description En este estudio se planteó como objetivo general, establecer la relación que existe entre la tecnología de Scanner con la calidad de atención en la Unidad de Administración de Archivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue – 2019, para la cual se investigó los conceptos de la tecnología de scanner, desde una perspectiva tecnológica, y la calidad de atención, desde una visión de la gestión. Esta investigación posee un enfoque cuantitativo, se aplicó el estudio es descriptivo y explicativo. Se empleó el método general de la metodología de la investigación científica. El diseño fue descriptivo-correlacional. Se formuló el tipo de hipótesis correlación bivariada; en el que se buscó la covarianza de las variables. En el trabajo se utilizaron los siguientes instrumentos: el cuestionario de la tecnología de scanner y el cuestionario de la calidad de atención. La población está constituida por 100 trabajadores y la muestra por 30 trabajadores. Para establecer la confiabilidad se utilizó la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach, para la validez se utilizó la prueba de Análisis Factorial (Kaiser Meyer Olkin), para la validación de los instrumentos se tomó el juicio de expertos de cinco profesionales de la educación y en la prueba de hipótesis se consideró la prueba estadística paramétrica r de Karl Pearson.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-16T23:20:11Z
2024-11-06T22:59:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-16T23:20:11Z
2024-11-06T22:59:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Raez Vargas, B. R. (2021). Tecnología de scanner y calidad de atención en la Unidad de Administración de Archivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5305
identifier_str_mv Raez Vargas, B. R. (2021). Tecnología de scanner y calidad de atención en la Unidad de Administración de Archivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5305
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4d3c7276-eeb2-4d96-8bb5-6ee8c6463965/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1bf0bc78-614c-4fc7-b1a0-1ffc8794b3b8/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f79f516f-23d6-46b4-9211-d871bf23b571/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 527648502c43487c5d8da145f04f18bd
2a08f2f15496b3bb51963b528a8c5e97
de18e64204dffff7aa2af7b608850d7f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338534280626176
spelling PublicationValenzuela Condori, Juan CarlosRaez Vargas, Braulio Raúl2021-07-16T23:20:11Z2024-11-06T22:59:27Z2021-07-16T23:20:11Z2024-11-06T22:59:27Z2021-06-02Raez Vargas, B. R. (2021). Tecnología de scanner y calidad de atención en la Unidad de Administración de Archivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5305En este estudio se planteó como objetivo general, establecer la relación que existe entre la tecnología de Scanner con la calidad de atención en la Unidad de Administración de Archivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue – 2019, para la cual se investigó los conceptos de la tecnología de scanner, desde una perspectiva tecnológica, y la calidad de atención, desde una visión de la gestión. Esta investigación posee un enfoque cuantitativo, se aplicó el estudio es descriptivo y explicativo. Se empleó el método general de la metodología de la investigación científica. El diseño fue descriptivo-correlacional. Se formuló el tipo de hipótesis correlación bivariada; en el que se buscó la covarianza de las variables. En el trabajo se utilizaron los siguientes instrumentos: el cuestionario de la tecnología de scanner y el cuestionario de la calidad de atención. La población está constituida por 100 trabajadores y la muestra por 30 trabajadores. Para establecer la confiabilidad se utilizó la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach, para la validez se utilizó la prueba de Análisis Factorial (Kaiser Meyer Olkin), para la validación de los instrumentos se tomó el juicio de expertos de cinco profesionales de la educación y en la prueba de hipótesis se consideró la prueba estadística paramétrica r de Karl Pearson.The general objective of this study was to establish the relationship between Scanner technology and quality of care in the Archives Management Unit of the Hospital Nacional Hipólito Unanue - 2019, for which the concepts of scanning technology were investigated. scanner, from a technological perspective, and quality of care, from a management perspective. This research has a quantitative approach, the study was descriptive and explanatory. The general method of scientific research methodology was used. The design was descriptive-correlational. The bivariate correlation type of hypothesis was formulated; in which the covariance of the variables was sought. The following instruments will be used in the work: the scanner technology questionnaire and the quality of care questionnaire. The population is made up of 100 workers and the sample of 30 workers. To establish the reliability, the Cronbach's Alpha reliability test was used, for validity the Factor Analysis test (Kaiser Meyer Olkin) was used, for the validation of the instruments the expert judgment of five education professionals was taken and in the hypothesis test, the parametric statistical test of Karl Pearson is considered.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/La tecnología de scannercontrol de calidadalmacenamientocalidad de atenciónefectividad e inviolabilidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Tecnología de scanner y calidad de atención en la Unidad de Administración de Archivos del Hospital Nacional Hipólito Unanueinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUMaestría en Administración con mención en Gestión PúblicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Administración con mención en Gestión Pública07687394https://orcid.org/0000-0002-2016-913220406199417057Reyes Blácido, IrmaFlores Limo Fernando AntonioGonzales Flores Aureliohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBraulio-Raúl,-RAEZ-VARGAS.pdfapplication/pdf1383093https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4d3c7276-eeb2-4d96-8bb5-6ee8c6463965/download527648502c43487c5d8da145f04f18bdMD51TEXTBraulio-Raúl,-RAEZ-VARGAS.pdf.txtBraulio-Raúl,-RAEZ-VARGAS.pdf.txtExtracted texttext/plain102050https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1bf0bc78-614c-4fc7-b1a0-1ffc8794b3b8/download2a08f2f15496b3bb51963b528a8c5e97MD52THUMBNAILBraulio-Raúl,-RAEZ-VARGAS.pdf.jpgBraulio-Raúl,-RAEZ-VARGAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8017https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f79f516f-23d6-46b4-9211-d871bf23b571/downloadde18e64204dffff7aa2af7b608850d7fMD5320.500.14039/5305oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/53052024-11-15 04:12:22.529http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.878693
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).