La gestión municipal y el desarrollo social en la municipalidad del distrito de Quilmaná, periodo 2023.

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “La gestión municipal y desarrollo social en la Municipalidad del Distrito de Quilmaná, periodo 2023”, tuvo como objetivo determinar de qué manera la gestión municipal se relaciona en el desarrollo social en la Municipalidad del Distrito de Quilmaná, la cual demostró que c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orellana Lauz, Carlos Jean Pierre, Gonzáles Chira, Anderson Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión municipal
desarrollo social
municipalidad.
Valor Lang Editar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “La gestión municipal y desarrollo social en la Municipalidad del Distrito de Quilmaná, periodo 2023”, tuvo como objetivo determinar de qué manera la gestión municipal se relaciona en el desarrollo social en la Municipalidad del Distrito de Quilmaná, la cual demostró que con una adecuada gestión municipal también aumentaría la incidencia en el desarrollo social. Esta investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo de diseño no experimental y método descriptivo correlacional – transversal. El instrumento utilizado fue el cuestionario y la técnica la encuesta, siendo validados por juicio de expertos y la estimación de la confiabilidad fue a través del coeficiente alfa de Cronbach. La población estuvo conformada por 98 trabajadores de la Municipalidad de Quilmana y la muestra fue el total de la población. Los resultados obtenidos al desarrollar la presente investigación permitieron conocer a través del coeficiente Rho Spearman = 0.513 que permite afirmar que entre las variables de estudio sí existe una relación positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).