Manual de manejo agronómico del cultivo de camote ipomoea batatas l.

Descripción del Articulo

El camote, una planta humilde y a menudo subestimada, ha sido históricamente un salvador en tiempos de crisis y un alimento fundamental en diversas culturas alrededor del mundo. En este manual, nos proponemos resaltar la importancia del cultivo de Ipomoea batatas, no solo desde una perspectiva agron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coaquira Incacari, Roberto, Taipe Cancho, Mario Humberto
Formato: libro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultivo de Ipomoea
producción sostenible
alimento fundamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El camote, una planta humilde y a menudo subestimada, ha sido históricamente un salvador en tiempos de crisis y un alimento fundamental en diversas culturas alrededor del mundo. En este manual, nos proponemos resaltar la importancia del cultivo de Ipomoea batatas, no solo desde una perspectiva agronómica, sino también por su valor social, nutricional y económico. Este libro surge como una respuesta a la creciente necesidad de conocer a fondo los métodos de producción sostenible y eficiente de esta raíz, en un contexto donde los recursos naturales son cada vez más limitados. Desde nuestra experiencia en el campo, hemos observado cómo el camote se adapta a diferentes ecosistemas y su capacidad para resistir condiciones adversas. Este manual tiene como objetivo ofrecer a los agricultores, estudiantes e investigadores una guía detallada que pueda servirles de referencia para mejorar sus prácticas de cultivo, obteniendo mejores rendimientos y, al mismo tiempo, contribuyendo a la seguridad alimentaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).