Características agronómicas de cuatro líneas mejoradas PIMA IPA de algodón (Gossypium barbadense L.) de fibra extralarga, en el distrito de Chincha Baja, departamento de Ica.

Descripción del Articulo

Se realizó la investigación con el objetivo de comparar las características agronómicas más importantes de cuatro líneas mejoradas de algodón fibra extra larga, en las instalaciones del Instituto Peruano de Innovación Agraria (INIA) del distrito de Chincha Baja, departamento de Ica, mediante una inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Cabrera, Juanjosé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:fenología
morfología
dehiscencia
mota
acude.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Se realizó la investigación con el objetivo de comparar las características agronómicas más importantes de cuatro líneas mejoradas de algodón fibra extra larga, en las instalaciones del Instituto Peruano de Innovación Agraria (INIA) del distrito de Chincha Baja, departamento de Ica, mediante una investigación experimental que fue parte de una red de ensayos comparativos que realizó el Instituto Peruano del Algodón (IPA). El experimento se realizó en una parcela experimental de 540.00 m2 , en un diseño cuadrado latino utilizando como tratamientos las líneas de algodón (Gossypium barbadense): IPA 4707, IPA E3-6110, IPA 3207, IPA 3409 y PIMA IPA 59 (testigo). Las variables evaluadas fueron las características fenológicas mediante sus indicadores: ciclo al inicio de botonaje, inicio de floración, inicio de la dehiscencia y ciclo vegetativo; en las características morfológicas se evaluaron: la altura de planta, inserción del primer simpodio, número de nudos en el tallo, número de monopodios y número de órganos caídos; en las características de potencial de rendimiento se evaluaron: rendimiento total, peso de mota, acude, índice de fibra e índice de semilla; y en las características de calidad de fibra se evaluaron: la longitud de fibra, uniformidad de fibra, finura, reflexión y grado de amarillamiento de la fibra. Entre los resultados de importancia para el peso de mota fue de 3.82 a 3.92 g, la longitud de fibra entre 34.918 a 35.570 mm y el grado de micronaire entre 3.886 a 4.054 mµ. Se concluye que las líneas más destacadas en el comportamiento fenológico fueron IPA 32-07 e IPA 34-09; para las características morfológicas las líneas IPA E3-61-10 e IPA 47-07 y para potencial de rendimiento las más resaltantes fueron las líneas IPA 34-09, IPA 32-07 e IPA E3-61-10; y en cuanto a la calidad de fibra las líneas destacadas fueron IPA E3-61-10, IPA 34-09 e IPA 32-07.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).