Chatbot para la gestión de incidencias en la Oficina de TI de la Universidad Nacional de Cañete

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “Chatbot para la gestión de incidencias en la Oficina de TI de la Universidad Nacional de Cañete”, aborda las necesidades y desafíos en la gestión de incidencias informáticas identificados en la Oficina de Tecnologías de la Información. Los empleados señalaron la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Gámez , Aida Franchesca, Herrera Jimenez, Wilmer Julinho
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chatbot
gestión de incidencias
tiempo de registro
tiempo de atención
satisfacción de usuario.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada “Chatbot para la gestión de incidencias en la Oficina de TI de la Universidad Nacional de Cañete”, aborda las necesidades y desafíos en la gestión de incidencias informáticas identificados en la Oficina de Tecnologías de la Información. Los empleados señalaron la falta de un registro adecuado de los casos atendidos diariamente durante el horario laboral, complicando el control y la administración de la información sobre las incidencias resueltas. Este estudio tuvo como objetivo determinar el efecto que tiene el Chatbot en la gestión de incidencias en la Oficina de TI de la Universidad Nacional de Cañete. Se utilizó la metodología ágil XP (Extreme Programming) como marco de trabajo para el desarrollo de la solución tecnológica. La investigación se basó en un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, utilizando un diseño pre-experimental donde la muestra consistió en 23 registros de incidencias seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, por lo que se utilizaron técnicas de fichaje y encuesta, empleando fichas de registro y un cuestionario como instrumentos. Como resultados, se obtuvo que el tiempo de registro de incidencias (TRI) se redujo en un 84,89%, mejorando significativamente este proceso. El tiempo de atención de incidencias (TAI) disminuyó en un 73,72%, optimizando el manejo de incidencias. Además, la satisfacción del usuario (SU) aumentó en un 30,87%, mejorando la calidad del servicio. Se concluyó que el Chatbot tuvo un efecto positivo en el proceso de la gestión de incidencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).