Gestión del riesgo de desastres y desarrollo sostenible en la municipalidad distrital de Quilmaná, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación aplicada y cuantitativa, realizada en el año 2021, fue desarrollada con el objetivo de determinar si la gestión del riesgo de desastres influye significativamente en el desarrollo sostenible del distrito de Quilmaná, adoptando un diseño pre experimental en una población y m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cañete |
| Repositorio: | UNDC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/39 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14559/39 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión, riesgo, desastre, desarrollo y sostenibilidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación aplicada y cuantitativa, realizada en el año 2021, fue desarrollada con el objetivo de determinar si la gestión del riesgo de desastres influye significativamente en el desarrollo sostenible del distrito de Quilmaná, adoptando un diseño pre experimental en una población y muestra por conveniencia de 76 jefes de hogar vulnerables a riesgo de desastres del distrito de Quilmaná, a quienes, en primera instancia, se les aplicó una encuesta pre test y se les capacitó en gestión de riesgos de desastres, con la activa participación de la Sub gerencia de Defensa Civil de la Municipalidad de Quilmaná; posteriormente se les aplicó un post test para obtener un conjunto de conocimientos sobre el tema. Los datos obtenidos se calcularon con el estadígrafo de la prueba estadística no paramétrica de Wilcoxon, que permitió analizar la influencia de la gestión del riesgo de desastres en el desarrollo sostenible, con un p_valor= 0,000 menor a 0,05 (5%); ello implicó que entre los resultados del pretest y postest existe una diferencia estadísticamente significativa. Por tanto, se arribó a la conclusión que la gestión del riesgo de desastres influye significativamente en el desarrollo sostenible en el ámbito de la Municipalidad Distrital de Quilmaná. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).