Aplicación de la música académica para reducir la conducta agresiva en los alumnos del tercer grado “D” de secundaria de la IEI “Hermilio Valdizán” de Huánuco - 2014

Descripción del Articulo

La educación en el Perú presenta múltiples problemas, uno de ellos está vinculado a la conducta agresiva de los adolescentes en los colegios como consecuencia de las malas influencias al que son expuestos los estudiantes fuera o dentro de la Institución y que lo reflejan de mala manera en los salone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dueñas Acuña, Dante David, Pérez González, Mariana Lucía, Tucto Casimiro, Franz Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Daniel Alomía Robles
Repositorio:UNDAR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undar.edu.pe:20.500.14556/8
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14556/8
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música académica
conducta
agresividad
conducta agresiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:La educación en el Perú presenta múltiples problemas, uno de ellos está vinculado a la conducta agresiva de los adolescentes en los colegios como consecuencia de las malas influencias al que son expuestos los estudiantes fuera o dentro de la Institución y que lo reflejan de mala manera en los salones de clase o en sus hogares. Por tal motivo, el propósito del estudio está referido a determinar el efecto de la aplicación de la música académica en la conducta agresiva en los alumnos del tercer grado “D” de secundaria de la I.E.I. “Hermilio Valdizán” de Huánuco 2014. La investigación fue del tipo aplicada, con un diseño cuasi experimental. La población estuvo conformada por dos cientos un (201) alumnos, de donde se consideró una muestra intencional de catorce (14). Se recogió información mediante una guía de observación validada por juicio de expertos. Se comprobó la hipótesis general, dando como resultado (Tcalculado = 10.56 > Tcritico = 2.2), lográndose cambios positivos en la conducta agresiva en los alumnos. Por ello se concluye que la música académica influye significativamente en la reducción de la conducta agresiva, con un nivel de confianza del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).