Programa musical “Juega y Muévete” para desarrollar la rítmica en los estudiantes del 6to grado del nivel primaria de la Institución Educativa Pública No 32014 “Julio Armando Ruiz Vásquez”, Paucarbamba, Amarilis, Huánuco 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada programa musical para desarrollar la rítmica en los estudiantes del 6º grado del nivel primaria de la I.E.P. Nº 32014 Julio Armando Ruiz Vásquez, Paucarbamba, Amarilis –Huánuco 2017 tuvo como objetivo determinar la influencia del programa musical en desarrollo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayetano Cruz, Elizabeth Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Daniel Alomía Robles
Repositorio:UNDAR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undar.edu.pe:20.500.14556/19
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14556/19
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Musical
Desarrollo Rítmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada programa musical para desarrollar la rítmica en los estudiantes del 6º grado del nivel primaria de la I.E.P. Nº 32014 Julio Armando Ruiz Vásquez, Paucarbamba, Amarilis –Huánuco 2017 tuvo como objetivo determinar la influencia del programa musical en desarrollo de la rítmica y en sus dimensiones que son: el sentido rítmico muscular y la coordinación del movimiento con el ritmo basado en el método Dalcroze. La investigación es de tipo aplicada, de diseño cuasi experimental con el enfoque cuantitativo, donde existen un grupo control y experimental. La población para la investigación estuvo formada por 64 alumnos de los cuales 34 estudiantes formaraon grupo experimental y el grupo control de 30 alumnos de la I.E.P. No 32014 Julio Armando Ruiz Vásquez, Paucarbamba, Amarilis –Huánuco. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la observación con su instrumento guía de observación y apara el procesamiento de datos se empleó el programa SPSS ,donde el resultado del pre test indicó que el 100% de los estudiantes del grupo experimental se encontraban en un nivel bajo y que al finalizar la aplicación del programa musical el 100% de los estudiantes del grupo experimental lograron alcanzar un nivel medio mientras que el grupo control permaneció en el nivel bajo.asi como también se utilizó el programa Excel para realizar la prueba Z.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).