Influencia del uso de la carpeta asfáltica reciclada en las propiedades físico-mecánicas de diseño, para rehabilitación de pavimento flexible
Descripción del Articulo
En el ámbito de la rehabilitación de pavimentos, se tomó conciencia sobre la importancia de alargar el ciclo de vida útil de los pavimentos realizando mejoramientos superficiales con la utilización de agregados nuevos y asfaltos. Esta práctica requiere la exploración de nuevas canteras o la sobre ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/406 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/406 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia Carpeta asfáltica reciclada Propiedades físico-mecánicas Pavimento flexible |
id |
UNCP_ff209629d85c831b09387cfcbb95604a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/406 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
García Corzo, AugustoGeofrey Oscar Yangali Limaco2016-10-12T18:28:24Z2016-10-12T18:28:24Z2015TCIV_16.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/406En el ámbito de la rehabilitación de pavimentos, se tomó conciencia sobre la importancia de alargar el ciclo de vida útil de los pavimentos realizando mejoramientos superficiales con la utilización de agregados nuevos y asfaltos. Esta práctica requiere la exploración de nuevas canteras o la sobre explotación de existentes, generando gran impacto ambiental. Por esta razón, disminuir estos consumos representa un gran reto. Es aquí donde el método del reciclado se presenta como innovación, aprovechando los recursos de manera más eficiente. En nuestro entorno existen estudios sobre conservación de la capa de rodadura: mediante recapeados, reciclados en planta (en caliente), reciclados usando asfalto espumado, etc. Por lo que abordaremos el tipo de reciclado en frío señalando las siguientes ventajas: no alterar el perfil geométrico, ahorro de agregados y ligante, ser métodos respetuosos del medio ambiente y tener procedimientos de bajo costo. Este estudio se desarrolla en la carretera N°22 Pilcomayo - Chupaca donde se plantea como solución la mezcla de Carpeta Asfáltica Reciclada y Base Granular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP InfluenciaCarpeta asfáltica recicladaPropiedades físico-mecánicasPavimento flexibleInfluencia del uso de la carpeta asfáltica reciclada en las propiedades físico-mecánicas de diseño, para rehabilitación de pavimento flexibleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilTHUMBNAILTCIV_16.pdf.jpgTCIV_16.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7569http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/406/3/TCIV_16.pdf.jpg568d61828aa5ad4924a04ccfb2ca9aceMD53ORIGINALTCIV_16.pdfapplication/pdf7208846http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/406/1/TCIV_16.pdfecedd260ec0552b653fc9e8d98571985MD51TEXTTCIV_16.pdf.txtTCIV_16.pdf.txtExtracted texttext/plain239364http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/406/2/TCIV_16.pdf.txtff4472968ff0d73b3cd1bec03568d87cMD5220.500.12894/406oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4062024-10-17 16:50:44.219DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del uso de la carpeta asfáltica reciclada en las propiedades físico-mecánicas de diseño, para rehabilitación de pavimento flexible |
title |
Influencia del uso de la carpeta asfáltica reciclada en las propiedades físico-mecánicas de diseño, para rehabilitación de pavimento flexible |
spellingShingle |
Influencia del uso de la carpeta asfáltica reciclada en las propiedades físico-mecánicas de diseño, para rehabilitación de pavimento flexible Geofrey Oscar Yangali Limaco Influencia Carpeta asfáltica reciclada Propiedades físico-mecánicas Pavimento flexible |
title_short |
Influencia del uso de la carpeta asfáltica reciclada en las propiedades físico-mecánicas de diseño, para rehabilitación de pavimento flexible |
title_full |
Influencia del uso de la carpeta asfáltica reciclada en las propiedades físico-mecánicas de diseño, para rehabilitación de pavimento flexible |
title_fullStr |
Influencia del uso de la carpeta asfáltica reciclada en las propiedades físico-mecánicas de diseño, para rehabilitación de pavimento flexible |
title_full_unstemmed |
Influencia del uso de la carpeta asfáltica reciclada en las propiedades físico-mecánicas de diseño, para rehabilitación de pavimento flexible |
title_sort |
Influencia del uso de la carpeta asfáltica reciclada en las propiedades físico-mecánicas de diseño, para rehabilitación de pavimento flexible |
author |
Geofrey Oscar Yangali Limaco |
author_facet |
Geofrey Oscar Yangali Limaco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Corzo, Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Geofrey Oscar Yangali Limaco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Influencia Carpeta asfáltica reciclada Propiedades físico-mecánicas Pavimento flexible |
topic |
Influencia Carpeta asfáltica reciclada Propiedades físico-mecánicas Pavimento flexible |
description |
En el ámbito de la rehabilitación de pavimentos, se tomó conciencia sobre la importancia de alargar el ciclo de vida útil de los pavimentos realizando mejoramientos superficiales con la utilización de agregados nuevos y asfaltos. Esta práctica requiere la exploración de nuevas canteras o la sobre explotación de existentes, generando gran impacto ambiental. Por esta razón, disminuir estos consumos representa un gran reto. Es aquí donde el método del reciclado se presenta como innovación, aprovechando los recursos de manera más eficiente. En nuestro entorno existen estudios sobre conservación de la capa de rodadura: mediante recapeados, reciclados en planta (en caliente), reciclados usando asfalto espumado, etc. Por lo que abordaremos el tipo de reciclado en frío señalando las siguientes ventajas: no alterar el perfil geométrico, ahorro de agregados y ligante, ser métodos respetuosos del medio ambiente y tener procedimientos de bajo costo. Este estudio se desarrolla en la carretera N°22 Pilcomayo - Chupaca donde se plantea como solución la mezcla de Carpeta Asfáltica Reciclada y Base Granular. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TCIV_16.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/406 |
identifier_str_mv |
TCIV_16.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/406 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/406/3/TCIV_16.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/406/1/TCIV_16.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/406/2/TCIV_16.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
568d61828aa5ad4924a04ccfb2ca9ace ecedd260ec0552b653fc9e8d98571985 ff4472968ff0d73b3cd1bec03568d87c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892485227118592 |
score |
12.620499 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).