Los niveles de la comprensión lectora de los alumnos del tercer grado de educación primaria del cercado de Huancayo.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo básico. La interrogante que se formuló fue: ¿Cuál de los niveles de comprensión lectora es la más desarrollada por los estudiantes del Tercer Grado de Educación Primaria del Cercado de Huancayo? El objetivo general fue Identificar el nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranda Colonio, Marleni Karín, Vásquez Núñez, Karine Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2782
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles
Compresión lectora
Alumnos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo básico. La interrogante que se formuló fue: ¿Cuál de los niveles de comprensión lectora es la más desarrollada por los estudiantes del Tercer Grado de Educación Primaria del Cercado de Huancayo? El objetivo general fue Identificar el nivel de comprensión lectora más desarrollada del Tercer Grado de Educación Primaria del Cercado de Huancayo. La hipótesis de la investigación fue: El nivel de reorganización de la comprensión lectora es la más desarrollada a comparación con los otros niveles, en los estudiantes del Tercer Grado de Educación Primaria del Cercado de Huancayo. Se empleó como método general el método científico y como método específico: el descriptivo, con un diseño descriptivo básico. Se utilizó el instrumento de comprensión lectora Prueba ACL para la evaluación de la comprensión lectora de Gloria Catalá, Mireia Catalá, Encarna Molina y Rosa Monclús. Los resultados se analizaron porcentualmente por cada nivel. En razón de ello se acepta la hipótesis alterna. En conclusión se estima que existen diferencias significativas entre los niveles de comprensión lectora en un nivel de confianza de 95% y el 5% de error.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).