Niveles de comprensión de textos expositivos de los alumnos de la Universidad Nacional del Centro del Perú.
Descripción del Articulo
        Problema: ¿Existirán diferencias significativas en los niveles de comprensión de textos expositivos según edad, sexo y facultad de los alumnos de la Universidad Nacional del Centro del Perú? Objetivo: Establecer si existen o no diferencias significativas en los niveles de comprensión de textos expos...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2008 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2683 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2683 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Niveles Compresión de textos Alumnos | 
| Sumario: | Problema: ¿Existirán diferencias significativas en los niveles de comprensión de textos expositivos según edad, sexo y facultad de los alumnos de la Universidad Nacional del Centro del Perú? Objetivo: Establecer si existen o no diferencias significativas en los niveles de comprensión de textos expositivos según edad, sexo y facultad de los alumnos de la Universidad Nacional del Centro del Perú. La hipótesis que guió el proceso de investigación fue: Existen diferencias significativas en los niveles de comprensión de textos expositivos según edad, sexo y facultad de los alumnos de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Metodología: Se realizó una investigación descriptivo - comparativo. La población estuvo constituida por todos los estudiantes de la U.NC.P. Para los fines del estudio se seleccionó una muestra constituida por 1046. Los datos estadísticos fueron sometidos a un análisis cuantitativo y cualitativo a través del porcentaje y finalmente la puntuación 2 para precisar las diferencias significativas según las variables. Conclusiones: 1) De la muestra total, el 0,96% estudiantes se hallan en el nivel alto de comprensión textos expositivos, mientras que el 49,52% se hallan en el nivel medio y un 49,52% se halla en el nivel bajo. 2) Se estableció que si existen diferencias significativas de niveles de comprensión de textos expositivos según la variable área (2 = 32,51), siendo los sujetos del Área III quienes presentan mejor rendimiento de comprensión de textos expositivos con respecto a los sujetos de las otras áreas. 3) Se determinó que si existen diferencias estadísticamente significativas de niveles de comprensión de textos expositivos según la variable sexo (2 c= 9,54), siendo los sujetos del sexo masculino quienes presentan mejor cuadro de comprensión de textos expositivos con respecto a los sujetos del sexo femenino. 4) Considerando la variable edad se halló que no existe diferencias estadísticamente significativas entre sujetos de la muestra de 16 a 20 años y de 21 a 25 años (2 c = 0,97) | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            