Programa de work engagement para reducir el ausentismo laboral en la lavandería Delfus S.A.C. Lima- 2019
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el propósito de desarrollar una propuesta de valor a través del programa de work engagement con el fin de reducir el ausentismo laboral en la lavandería DELFUS S.A.C. LIMA- 2019, para ello se basa en antecedentes internacionales como nacionales, reforzando el ámbito c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6376 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Work engagement Ausentismo laboral Lavandería |
Sumario: | La investigación se realizó con el propósito de desarrollar una propuesta de valor a través del programa de work engagement con el fin de reducir el ausentismo laboral en la lavandería DELFUS S.A.C. LIMA- 2019, para ello se basa en antecedentes internacionales como nacionales, reforzando el ámbito conceptual a través del marco teórico del engagement teniendo como máximos expositores a: W. Schaufeli, Salanova ,Bakker, entre otros; definiendo al engagement como el estado mental positivo, satisfactoria y relacionado al trabajo, caracterizado por un componente conductual-energético (vigor), un componente emocional (dedicación) y un componente cognitivo (absorción); siendo una definición tridimensional, en el presente estudio se midió los niveles de engagement de la empresa mediante la aplicación del cuestionario a los 38 trabajadores de la empresa que representa la población de estudio, dicho cuestionario fue adaptado del instrumento especializado UWES por sus siglas en inglés (Utrecht Work Engagement Scale), este instrumento mide el work engagement a través de sus dimensiones ; una vez realizada la evaluación y análisis de la información, se propone como alternativa de mejora un programa de work engagement, el cual aborda el engagement de la empresa Lavandería Delfus S.A.C. mediante la aplicación práctica del modelo de demandas y recursos laborales de Bakker y Demerouti del 2013, dado que una de las principales características de este modelo es que es flexible, además se ha evidenciado que las demandas y recursos laborales tienen un papel relevante en el engagement de los colaboradores, el cual a su vez incide en el ausentismo laboral. A través del programa se generarán intervenciones sobre las principales demandas laborales, recursos laborales y recursos personales; que permitan incrementar el nivel de engagement. Con el fin de desarrollar un programa sistemático y secuencial, se priorizarán las medidas que tengan mayor efecto sobre el engagement de los trabajadores de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).