Mejoramiento del sistema oscilatorio para aumentar la produccion de sal en la tamizadora vertical Torrh 600X
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata sobre el análisis de los principales componentes del Sistema de oscilación de un tamizador, específicamente un tamizador vertical. Para así aumentar la producción (tamizado de sal) de este último. El sistema oscilatorio en un tamizador puede tener distintos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3640 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3640 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tamizadora vertical Producción de sal Torrh 600X |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación trata sobre el análisis de los principales componentes del Sistema de oscilación de un tamizador, específicamente un tamizador vertical. Para así aumentar la producción (tamizado de sal) de este último. El sistema oscilatorio en un tamizador puede tener distintos comportamientos cambiando algunos mecanismos pertenecientes a estos ya sea en dimensiones de masa, longitud y de posición; nosotros nos centraremos en estos dos últimos ya que son mucho más accesibles y posibles cambios en estos no repercutirían negativamente a otros componentes en nuestro tamizador. En tal sentido encontramos dos componentes principales los cuales son el resorte y la pesa del tamizador vertical, cuyas configuraciones de longitud (resorte) y posición (pesas) se puede llegar a grandes cambios en un proceso de tamizado el cual repercute notablemente en la producción del producto a tamizar (sal). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).