Optimización del uso de aceros de perforación en la UEA San Cristobal de Minera Bateas Sac

Descripción del Articulo

En la perforación de rocas, la interacción entre el operador y la maquina es de importancia decisiva. Por ello un equipo de alta velocidad de penetración y tecnología avanzada sea la respuesta principal a los problemas de productividad o avances en las excavaciones. Muchas veces se tiene que evaluar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallma Perez, Israel Jimmy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2176
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Aceros de perforación
id UNCP_f67c6e21327f0f0760287a45a41af487
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2176
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del uso de aceros de perforación en la UEA San Cristobal de Minera Bateas Sac
title Optimización del uso de aceros de perforación en la UEA San Cristobal de Minera Bateas Sac
spellingShingle Optimización del uso de aceros de perforación en la UEA San Cristobal de Minera Bateas Sac
Mallma Perez, Israel Jimmy
Optimización
Aceros de perforación
title_short Optimización del uso de aceros de perforación en la UEA San Cristobal de Minera Bateas Sac
title_full Optimización del uso de aceros de perforación en la UEA San Cristobal de Minera Bateas Sac
title_fullStr Optimización del uso de aceros de perforación en la UEA San Cristobal de Minera Bateas Sac
title_full_unstemmed Optimización del uso de aceros de perforación en la UEA San Cristobal de Minera Bateas Sac
title_sort Optimización del uso de aceros de perforación en la UEA San Cristobal de Minera Bateas Sac
author Mallma Perez, Israel Jimmy
author_facet Mallma Perez, Israel Jimmy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mallma Perez, Israel Jimmy
dc.contributor.author.fl_str_mv Mallma Perez, Israel Jimmy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Optimización
Aceros de perforación
topic Optimización
Aceros de perforación
description En la perforación de rocas, la interacción entre el operador y la maquina es de importancia decisiva. Por ello un equipo de alta velocidad de penetración y tecnología avanzada sea la respuesta principal a los problemas de productividad o avances en las excavaciones. Muchas veces se tiene que evaluar aspectos técnicos para así tomar una decisión, que resulte eficaz en el resultado final de la perforación. Por un lado existe un conjunto de variables controlables asociadas a los diferentes parámetros de las técnicas existentes para la fragmentación de la roca y por otra un conjunto de variables no controlables totalmente. Estos últimos relacionados a las condiciones del terreno. En el presente trabajo se determinó lo siguiente: Situación actual (diagnóstico operacional), objetivos, planificación de las actividades, análisis de Causas, aplicación de medidas correctivas, verificación de resultados y estandarización. Bajo este enfoque se fueron implementando medidas correctivas que en el camino se empezaron a corregir. Se debe señalar que el estudio del uso adecuado de los aceros de perforación implican básicamente en la operatividad del jumbo, en el uso adecuado de las brocas y barras tanto para jumbo como para la perforadora Jack leg. Teniendo en consideración estos la supervisión forma parte de la mejora continua dentro del proceso de perforación, con el uso adecuado de controles adecuados a formatos las cuales nos indique con precisión el estado y la proyección con la que se muestran el uso de los aceros de perforación. Dentro de un buen planeamiento, uno de los factores importantes es la mejor selección del acero de perforación (varillaje), y considerar el tipo de perforadora a utilizar, un análisis que jamás deberá de dejarse de lado para terrenos muy complicados. Uno de los recursos con la cual demostramos el factor producción y la productividad son los aceros de perforación, para la cual en la presente se plantea mejoras en cuanto a la operatividad y uso de estas.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-04T19:40:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-04T19:40:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/2176
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/2176
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2176/5/Mallma%20Perez.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2176/1/Mallma%20Perez.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2176/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2176/3/Mallma%20Perez.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 644581e28998441527470fb19e50a6ab
dd40eef0e74a91fcf35c87ac07f40b1a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
05d9edac3e30505e7ebab42a16b3f98b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794716441477120
spelling Mallma Perez, Israel JimmyMallma Perez, Israel Jimmy2017-12-04T19:40:34Z2017-12-04T19:40:34Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12894/2176En la perforación de rocas, la interacción entre el operador y la maquina es de importancia decisiva. Por ello un equipo de alta velocidad de penetración y tecnología avanzada sea la respuesta principal a los problemas de productividad o avances en las excavaciones. Muchas veces se tiene que evaluar aspectos técnicos para así tomar una decisión, que resulte eficaz en el resultado final de la perforación. Por un lado existe un conjunto de variables controlables asociadas a los diferentes parámetros de las técnicas existentes para la fragmentación de la roca y por otra un conjunto de variables no controlables totalmente. Estos últimos relacionados a las condiciones del terreno. En el presente trabajo se determinó lo siguiente: Situación actual (diagnóstico operacional), objetivos, planificación de las actividades, análisis de Causas, aplicación de medidas correctivas, verificación de resultados y estandarización. Bajo este enfoque se fueron implementando medidas correctivas que en el camino se empezaron a corregir. Se debe señalar que el estudio del uso adecuado de los aceros de perforación implican básicamente en la operatividad del jumbo, en el uso adecuado de las brocas y barras tanto para jumbo como para la perforadora Jack leg. Teniendo en consideración estos la supervisión forma parte de la mejora continua dentro del proceso de perforación, con el uso adecuado de controles adecuados a formatos las cuales nos indique con precisión el estado y la proyección con la que se muestran el uso de los aceros de perforación. Dentro de un buen planeamiento, uno de los factores importantes es la mejor selección del acero de perforación (varillaje), y considerar el tipo de perforadora a utilizar, un análisis que jamás deberá de dejarse de lado para terrenos muy complicados. Uno de los recursos con la cual demostramos el factor producción y la productividad son los aceros de perforación, para la cual en la presente se plantea mejoras en cuanto a la operatividad y uso de estas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP OptimizaciónAceros de perforaciónOptimización del uso de aceros de perforación en la UEA San Cristobal de Minera Bateas Sacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería de MinasTitulo ProfesionalIngeniero de Minas|THUMBNAILMallma Perez.pdf.jpgMallma Perez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7171http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2176/5/Mallma%20Perez.pdf.jpg644581e28998441527470fb19e50a6abMD55ORIGINALMallma Perez.pdfMallma Perez.pdfapplication/pdf4371331http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2176/1/Mallma%20Perez.pdfdd40eef0e74a91fcf35c87ac07f40b1aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2176/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMallma Perez.pdf.txtMallma Perez.pdf.txtExtracted texttext/plain125734http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2176/3/Mallma%20Perez.pdf.txt05d9edac3e30505e7ebab42a16b3f98bMD5320.500.12894/2176oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/21762024-10-17 16:51:12.99DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).