Degradación del azul de metileno, del efluente de la industria Textil Grupo Grande Sac, mediante oxidacion combinada ozono/H2O2

Descripción del Articulo

En la DEGRADACIÓN DEL AZUL DE METILENO, DEL EFLUENTE DE LA INDUSTRIA TEXTIL GRUPO GRANDE SAC, MEDIANTE OXIDACION COMBINADA OZONO/H2O2 se combinó la acción de dos grandes agentes bactericida y blanqueador para lograr una mayor degradación de color en una muestra; se planteó este método debido a que h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Solano, Heidi Mireille, Valdez Vilchez, Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3753
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Degradación
Azul de metileno
H2O2
Oxidación
Descripción
Sumario:En la DEGRADACIÓN DEL AZUL DE METILENO, DEL EFLUENTE DE LA INDUSTRIA TEXTIL GRUPO GRANDE SAC, MEDIANTE OXIDACION COMBINADA OZONO/H2O2 se combinó la acción de dos grandes agentes bactericida y blanqueador para lograr una mayor degradación de color en una muestra; se planteó este método debido a que hasta ahora se han usado muchos tratamientos convencionales que han necesitado pre y post tratamientos ya que no se alcanzaban resultados deseables. La investigación siguió un diseño experimental factorial simple de 22, en la que se considera como variables independientes el pH y el volumen de ozono con una saturación de ozono de 9ppm; se usó un reactor discontinuo tipo batch donde se midió el porcentaje de degradación a lo largo de la reacción; se trabajaron con dos niveles y una repetición notando que a un pH 6 y volumen de 2,5 mL de peróxido de hidrogeno ya se alcanza más de la mitad de azul de metileno degradado en un tiempo de 3 min. Lográndose un buen porcentaje de degradación y se observa que a pH 8 y un volumen de peróxido de 2,5 mL; la degradación es más efectiva notándose una aceleración del proceso a pH alcalino coincidiendo así con Bellamy y colaboradores[2] en la relación molar optima de ozonización de O3/H2O2 es aproximadamente de 2:1. Se obtuvo un mayor porcentaje de degradación a un pH 8 y 2.5 mL de peróxido de hidrogeno con un valor de 98.14 %, este método resulta muy afectivo porque logramos degradar el color de azul de metileno a un alto porcentaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).