Degradación del azul de metileno en un reactor empacado con óxido de hierro procedente del drenaje acido de mina soportado en liparita
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es evaluar la degradación del azul de metileno (AzMe) empleando óxido de hierro en su forma de hematita (��� − ������2���3) soportado en liparita, en un reactor empacado de flujo continuo en estado estacionario. La hematita es sintetizada a partir del drenaje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7512 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Degradación azul de metileno Reactor Empacado flujo continuo Tipo Fenton https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es evaluar la degradación del azul de metileno (AzMe) empleando óxido de hierro en su forma de hematita (��� − ������2���3) soportado en liparita, en un reactor empacado de flujo continuo en estado estacionario. La hematita es sintetizada a partir del drenaje ácido de mina, utilizando el pasivo ambiental de Quiulacocha (Simón Bolívar – Región Pasco) aplicando una precipitación selectiva para recuperar el hierro (III). El porcentaje de remoción máximo de AzMe es de 92,0125 % cuando los factores son pH de la precipitación selectiva 3,5; temperatura de la solución coloreada 50°C, concentración de peróxido de hidrógeno 0,15 g/L y caudal de alimentación de 6,0 mL/min y se representan en unidades no codificadas por la ecuación: % ������������������ó��� = 108,83 − 6,417 ∙ ������ + 0,2725 ∙ ��������������������������������� − 0,482 ∙ ���2���2 − 1,319 ∙ ������������������ El peróxido de hidrógeno acuoso en la superficie de la hematita se descompone en ���2��� + ���2. Esto se inicia en un proceso catalítica de superficie de generación de radicales intermedios HO• por lo cual la hematita liberar iones Fe a la solución a través de una reducción que conduce a Fe2+ acuoso. Para una concentración de peróxido de hidrógeno de 3,0 g/L el porcentaje máximo de remoción es de 90,6375 %. La velocidad de alimentación óptima es de 6,0 mL/min para el proceso Fenton en un reactor empacado con hematita soportado sobre liparita con un flujo continuo en estado estacionario. Para un flujo de alimentación de 10,0 mL/min el porcentaje de remoción es de 86,7387; con una deseabilidad individual (d) de 0,79993. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).