El sentido de identidad de los extremos pobres del barrio Ocopilla-Huancayo (2008-2009)

Descripción del Articulo

La ciudad de Huancayo es una de las más importantes ciudades en cuyo seno alberga distintos barrios urbano marginales como es el barrio Ocopilla, el cual está constituido con una mayoría poblacional de pobreza y extrema pobreza. Es aquí donde la investigación: “El Sentido De Identidad De Los Extremo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Cañete, Francis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3037
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentido de identidad
Extremos pobres
Barrio Ocopilla
Descripción
Sumario:La ciudad de Huancayo es una de las más importantes ciudades en cuyo seno alberga distintos barrios urbano marginales como es el barrio Ocopilla, el cual está constituido con una mayoría poblacional de pobreza y extrema pobreza. Es aquí donde la investigación: “El Sentido De Identidad De Los Extremos Pobres Del Barrio Ocopilla-Huancayo”. Entra a descubrir y describir de modo aun explorativo las vivencias de los factores materiales (socioeconómicos) y su relación con la construcción subjetiva del sentido de identidad del grupo de extremos pobres. Esta investigación tiene como objetivo conocer cuál es el sentido de identidad definido de los extremos pobres del barrio Ocopilla como producto de factores materiales y subjetivos. Por tanto esta investigación se vale del método cualitativo, pues éste da énfasis en el estudio de procesos sociales, privilegiando el estudio “interpretativo de la subjetividad” de los individuos y de los productos que resultan de su interacción, y es de tipo inductivo ya que partirá del conocimiento del discurso que realiza cada individuo sobre su realidad y luego se generalizara el discurso construido como un discurso grupal de los extremos pobres del barrio Ocopilla. De este modo se hará el análisis de las relaciones existentes en la construcción del sentido de identidad, en este caso describiendo y analizando las condiciones de vida en el que se desenvuelven estas familias y las incidencias marcadas en la construcción de identidad del yo, los otros y el nosotros del grupo de extremo pobres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).