Rendimiento de aceites esenciales en hojas y opérculos de Eucalyptus globulus Labill – bosque El Dorado El Tambo, Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación fue realizada en el Laboratorio de Tecnología de la Madera e Industrias Forestales de la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente, con el objetivo de analizar el rendimiento de aceites esenciales en hojas y opérculos de Eucalyptus globulus Labill, las muestras para el estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2603 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceites esenciales en hojas Bosque El Dorado El Tambo, Huancayo El proceso de destilación |
Sumario: | La investigación fue realizada en el Laboratorio de Tecnología de la Madera e Industrias Forestales de la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente, con el objetivo de analizar el rendimiento de aceites esenciales en hojas y opérculos de Eucalyptus globulus Labill, las muestras para el estudio fueron provenientes del bosque el Dorado de propiedad de Essalud Huancayo, localizado en el distrito de El Tambo; para cuyo efecto se recolectaron 50 kilos de hojas adultas y opérculos, siendo 15 kilogramos por carga tanto para hojas como para opérculos, realizándose tres corridas por material, el método de destilación fue el de arrastre de vapor, para lo cual nos basamos en las Normas Técnicas Peruanas 319.079 para la determinación del rendimiento, la 251.010 para la determinación del contenido de humedad del material, y la 319.086 para la determinación del contenido de cineol. El proceso de destilación se efectuó en un extractor de aceites construido para este fin, en la Av. Yanama, cuadra 17 de propiedad de la familia Arroyo, de las dimensiones siguientes: Altura de 1.50 m, diámetro de 0.50 m., de hierro con una capacidad de carga de 20 kilos, con termómetro incorporado. La destilación tuvo un tiempo promedio de 185 minutos para hojas y de 190 minutos para opérculos. En base a los resultados de la investigación se determinó los siguientes valores promedios: contenido de humedad de hojas 34.85% y en opérculos 10.19%; rendimiento en volumen de aceites esenciales de 78,33 ml para hojas y de 68,33 ml para opérculos. El rendimiento en peso de aceite esencial fue de 0.47 % en hojas y de 0.41 % para opérculos. La determinación de la calidad del aceite esencial fue en base al contenido de cineol obteniendo un 69.33 % para hojas y de 48.83% para opérculos. Los factores ambientales como la época de recolección del material, contenido de humedad del material, lugar de procedencia, edad de los árboles; tienen alta influencia en el rendimiento como en el contenido de cineol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).