Cantidad y calidad de aceites esenciales en hojas de cuatro especies del género eucalyptus - El Mantaro
Descripción del Articulo
La investigación fue desarrollada en el Laboratorio de Tecnología de la Madera e Industrias Forestales de la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente, con la finalidad de analizar la cantidad y calidad de aceites esenciales en hojas de las especies; Eucalyptus cinérea, Eucalyptus camaldulensis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3397 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cantidad y calidad Aceites esenciales en hojas Eucalyptus |
Sumario: | La investigación fue desarrollada en el Laboratorio de Tecnología de la Madera e Industrias Forestales de la Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente, con la finalidad de analizar la cantidad y calidad de aceites esenciales en hojas de las especies; Eucalyptus cinérea, Eucalyptus camaldulensis, Eucalyptus nitens y Eucalyptus viminalis, procedentes de la Estación Experimental Agropecuaria, de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Ubicada en el Distrito El Mantaro – Jauja. Para el estudio se recolectaron 20 kilos de hojas por especie; realizando tres destilaciones de 5 kilos por cada especie; el método que se empleó para la extracción, fue la destilación por arrastre de vapor. La evaluación del rendimiento de aceite esencial fue en base a la N.T.P. 319.079, para la determinación del contenido de humedad del material la N.T.P. 251.010 y para la evaluación del contenido de cineol la N.T.P. 319.086. El proceso de destilación se efectuó en el extractor de aceites construido y diseñado para este fin, ubicado en la Av. Yanama, cuadra 17 interior , cuyas características son : altura 1.50 m, diámetro 0.50 m, de hierro con una capacidad de carga de 20 kilos ; con termómetro incorporado. El tiempo de destilación fue 180 min. en promedio, por cada destilación. En función a los resultados obtenidos en la investigación se tiene los siguientes valores: contenido de humedad de hojas de las especies en estudio fluctuó entre 80,28 % a 121,51 %. El rendimiento de aceite esencial fue entre 0,08 % a 0,49 %. La calidad del aceite esencial en base al contenido de cineol (N.T.P. 319.086) fue: E. cinérea 68%, E. viminalis 51.5%, E. nitens 46%. Respecto a la especie E. camaldulensis, no se obtuvo el valor correspondiente, debido a que dicha especie presenta un contenido de cineol entre 2 y 26% (Huertas, et al. 2009, De León, M. 2008 y Alzogaray, R., et al 2010). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).