Construcción y validación de un ablandador con resinas catiónicas para el agua de alimentación a la caldera del laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la UNCP

Descripción del Articulo

El Laboratorio de Operaciones y Procesos Unitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Centro del Perú, cuenta con una caldera que se alimentaba con agua potable a una dureza de 0,23 (kg de 〖CaCO〗_3)⁄m^3 y producía incrustaciones dentro de la caldera, el objetivo de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Solis, Cinthia Lilian, Pérez Guinea, Luis Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3696
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ablandador
Resinas catiónicas
Alimentación
Caldera
id UNCP_f3c746b0df3168ce944b868c1db5e59b
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3696
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Construcción y validación de un ablandador con resinas catiónicas para el agua de alimentación a la caldera del laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la UNCP
title Construcción y validación de un ablandador con resinas catiónicas para el agua de alimentación a la caldera del laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la UNCP
spellingShingle Construcción y validación de un ablandador con resinas catiónicas para el agua de alimentación a la caldera del laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la UNCP
Meza Solis, Cinthia Lilian
Ablandador
Resinas catiónicas
Alimentación
Caldera
title_short Construcción y validación de un ablandador con resinas catiónicas para el agua de alimentación a la caldera del laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la UNCP
title_full Construcción y validación de un ablandador con resinas catiónicas para el agua de alimentación a la caldera del laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la UNCP
title_fullStr Construcción y validación de un ablandador con resinas catiónicas para el agua de alimentación a la caldera del laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la UNCP
title_full_unstemmed Construcción y validación de un ablandador con resinas catiónicas para el agua de alimentación a la caldera del laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la UNCP
title_sort Construcción y validación de un ablandador con resinas catiónicas para el agua de alimentación a la caldera del laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la UNCP
author Meza Solis, Cinthia Lilian
author_facet Meza Solis, Cinthia Lilian
Pérez Guinea, Luis Mario
author_role author
author2 Pérez Guinea, Luis Mario
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Osorio Lopez, Iván Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Solis, Cinthia Lilian
Pérez Guinea, Luis Mario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ablandador
Resinas catiónicas
Alimentación
Caldera
topic Ablandador
Resinas catiónicas
Alimentación
Caldera
description El Laboratorio de Operaciones y Procesos Unitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Centro del Perú, cuenta con una caldera que se alimentaba con agua potable a una dureza de 0,23 (kg de 〖CaCO〗_3)⁄m^3 y producía incrustaciones dentro de la caldera, el objetivo de esta tesis fue construir y validar un equipo ablandador de agua a escala laboratorio que proporcionará agua blanda con lo cual se reducirán las incrustaciones dentro de la caldera. El equipo construido consta de un tanque reactor, donde se encuentra el lecho compuesto por 5,06x10-3 metros cúbicos de resinas catiónicas tipo IONAC C-249. Para su construcción, primero se hizo el diseño según las normas y consideraciones de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (A.S.M.E.), resultando de los cálculos 0,588 metros de altura; 0,147 metros de diámetro; 1,04x10-3 metros de espesor de la pared; 3,131x10-3 metros de espesor para la tapa plana y 1,83x10-3 metros de espesor para la tapa toriesférica. Se implementó un tanque de 0,014 metros cúbicos de capacidad, en el cual se puso una solución de cloruro de sodio (sal industrial granulada) a una concentración de 130 (kg de NaCl)⁄m^3 , el cual se emplea para la regeneración de las resinas. Ya construido el ablandador y teniendo las dimensiones de los tanques de alimentación (0,25 metros cúbicos) y el que se emplea para la regeneración, se hizo construir la estructura de soporte para el sistema de ablandamiento, luego de esto, se hicieron las instalaciones de las tuberías, accesorios, bombas (de 0,06HP de potencia) y medidor de volumen, seguidamente, se lleno la resina dentro del tanque ablandador. Una vez instalado el sistema de ablandamiento se hizo la regulación del caudal de acuerdo a lo calculado (2,17x10-5 m3/seg), terminada esta operación, se evaluó el funcionamiento del ablandador tomando muestras de agua a la salida de éste cada 0,05 metros cúbicos, posteriormente se analizaron los parámetros de dureza total, cálcica y de magnesio. La dureza total a la salida del ablandador se encuentra clasificada como agua muy blanda ((<0,075 kg de 〖CaCO〗_3)⁄m^3 ). La eficiencia promedio del ablandador es de 85,2%.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-29T00:11:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-29T00:11:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/3696
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/3696
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3696/4/Meza%20Solis-Perez%20Guinea.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3696/1/Meza%20Solis-Perez%20Guinea.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3696/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3696/3/Meza%20Solis-Perez%20Guinea.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 252f8ca2e03bc696a01cf8599a7caf65
a97501bd67308cf96a2639787113d394
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
aac300985d0250dd583ea655b2f7b48c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722272467910656
spelling Osorio Lopez, Iván LuisMeza Solis, Cinthia LilianPérez Guinea, Luis Mario2018-01-29T00:11:49Z2018-01-29T00:11:49Z2011http://hdl.handle.net/20.500.12894/3696El Laboratorio de Operaciones y Procesos Unitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Centro del Perú, cuenta con una caldera que se alimentaba con agua potable a una dureza de 0,23 (kg de 〖CaCO〗_3)⁄m^3 y producía incrustaciones dentro de la caldera, el objetivo de esta tesis fue construir y validar un equipo ablandador de agua a escala laboratorio que proporcionará agua blanda con lo cual se reducirán las incrustaciones dentro de la caldera. El equipo construido consta de un tanque reactor, donde se encuentra el lecho compuesto por 5,06x10-3 metros cúbicos de resinas catiónicas tipo IONAC C-249. Para su construcción, primero se hizo el diseño según las normas y consideraciones de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (A.S.M.E.), resultando de los cálculos 0,588 metros de altura; 0,147 metros de diámetro; 1,04x10-3 metros de espesor de la pared; 3,131x10-3 metros de espesor para la tapa plana y 1,83x10-3 metros de espesor para la tapa toriesférica. Se implementó un tanque de 0,014 metros cúbicos de capacidad, en el cual se puso una solución de cloruro de sodio (sal industrial granulada) a una concentración de 130 (kg de NaCl)⁄m^3 , el cual se emplea para la regeneración de las resinas. Ya construido el ablandador y teniendo las dimensiones de los tanques de alimentación (0,25 metros cúbicos) y el que se emplea para la regeneración, se hizo construir la estructura de soporte para el sistema de ablandamiento, luego de esto, se hicieron las instalaciones de las tuberías, accesorios, bombas (de 0,06HP de potencia) y medidor de volumen, seguidamente, se lleno la resina dentro del tanque ablandador. Una vez instalado el sistema de ablandamiento se hizo la regulación del caudal de acuerdo a lo calculado (2,17x10-5 m3/seg), terminada esta operación, se evaluó el funcionamiento del ablandador tomando muestras de agua a la salida de éste cada 0,05 metros cúbicos, posteriormente se analizaron los parámetros de dureza total, cálcica y de magnesio. La dureza total a la salida del ablandador se encuentra clasificada como agua muy blanda ((<0,075 kg de 〖CaCO〗_3)⁄m^3 ). La eficiencia promedio del ablandador es de 85,2%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP AblandadorResinas catiónicasAlimentaciónCalderaConstrucción y validación de un ablandador con resinas catiónicas para el agua de alimentación a la caldera del laboratorio de operaciones y procesos unitarios de la Facultad de Ingeniería Química de la UNCPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería QuímicaTitulo ProfesionalIngeniero QuímicoTHUMBNAILMeza Solis-Perez Guinea.pdf.jpgMeza Solis-Perez Guinea.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6007http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3696/4/Meza%20Solis-Perez%20Guinea.pdf.jpg252f8ca2e03bc696a01cf8599a7caf65MD54ORIGINALMeza Solis-Perez Guinea.pdfMeza Solis-Perez Guinea.pdfapplication/pdf1939916http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3696/1/Meza%20Solis-Perez%20Guinea.pdfa97501bd67308cf96a2639787113d394MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3696/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMeza Solis-Perez Guinea.pdf.txtMeza Solis-Perez Guinea.pdf.txtExtracted texttext/plain85426http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3696/3/Meza%20Solis-Perez%20Guinea.pdf.txtaac300985d0250dd583ea655b2f7b48cMD5320.500.12894/3696oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/36962024-10-17 16:54:02.852DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.860218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).