Supervisión y operación de la S.E. Montalvo para garantizar la estabilidad del sistema interconectado sur por el ingreso de generación no convencional
Descripción del Articulo
Teniendo en cuenta que el sistema interconectado nacional en la zona sur siempre ha tenido problemas en la estabilidad y como consecuencia de ello para mejorar la calidad de servicio y la estabilidad es que se interconecto la central Solar Rubí, la misma que inyecta potencia activa neta a la red y d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9401 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estabilidad sistema interconectado sur generación no convencional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | Teniendo en cuenta que el sistema interconectado nacional en la zona sur siempre ha tenido problemas en la estabilidad y como consecuencia de ello para mejorar la calidad de servicio y la estabilidad es que se interconecto la central Solar Rubí, la misma que inyecta potencia activa neta a la red y de esta forma es como se está consiguiendo que las variaciones de voltaje sean mínimas y en este tiempo de interconexión no se ha tenido mayores inconvenientes, es más haciendo una proyección a mediano plazo se puede determinar que la operación del sistema en los próximos meses no va a tener fluctuaciones. El inconveniente que se tendría para el caso de la interconexión seria cuando por algún motivo la central solar salga de servicio, entonces se tendría en forma similar a una interrupción súbita de carga, hecho que hasta el momento no ha ocurrido, pero cuando se produzca si nos podría ocasionar oscilaciones de sistema dada la cantidad de potencia que se dejaría de suministrar. Para el presente trabajo no se ha efectuado ninguna simulación sino por el contrario se ha tomado los reportes del Scada como datos históricos y con los cuales se ha efectuado el análisis del comportamiento de la estabilidad del sistema interconectado exclusivamente en el sector de la S.E. Montalvo y Central Solar Rubi |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).