Determinación de los limitantes por estabilidad transitoria para el ingreso de proyectos de generación convencional en el SEIN
Descripción del Articulo
En la presente Tesis se elabora una metodología que incluye simulaciones y cálculos para verificar si un proyecto de generación convencional es susceptible de experimentar problemas de estabilidad angular de corta duración (estabilidad transitoria) o de provocarlos en centrales de generación existen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21459 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología Simulaciones Estabilidad transitoria Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En la presente Tesis se elabora una metodología que incluye simulaciones y cálculos para verificar si un proyecto de generación convencional es susceptible de experimentar problemas de estabilidad angular de corta duración (estabilidad transitoria) o de provocarlos en centrales de generación existentes en su zona de influencia, y así poder limitar su ingreso al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) peruano con la finalidad de evitar eventuales impactos negativos sobre la estabilidad del sistema. La metodología propuesta será utilizada para realizar un análisis a corto, mediano y largo plazo, permitiendo evaluar el ingreso de nuevos proyectos en la fase del Estudio de Pre-Operatividad y confirmar estos resultados en el Estudio de Operatividad. Esta metodología permitirá establecer la cantidad de generación que se puede conectaren cada una de las principales barras del SEIN e identificar las barras más sensibles al ingreso de proyectos de generación convencional. Finalmente, se presenta los resultados de la aplicación de la metodología a un proyecto de generación convencional en el SEIN. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).