La capacidad de embalse y analisis de sequias para microcentrales hidroelectricas
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente tesis para optar el titulo profesional de ingeniero electricista, tiene como inicio la problemática del recurso hidráulico para la generación de hidroelectricidad, toda vez que en la actualidad con el fenómeno del cambio climático, este recurso antes considerado como bar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3609 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3609 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad de embalse Análisis de sequias Microcentrales Hidroeléctricas |
| Sumario: | El desarrollo de la presente tesis para optar el titulo profesional de ingeniero electricista, tiene como inicio la problemática del recurso hidráulico para la generación de hidroelectricidad, toda vez que en la actualidad con el fenómeno del cambio climático, este recurso antes considerado como barato o gratuito, adquiere una connotación mas importante y debería estudiarse detenidamente para ser empleado como fuente de generación de energía eléctrica. En la primera parte se presenta una descripción de los temas relacionados con la tesis y la metodología, en el capitulo dos, se considera el marco teórico respectivo, en el capitulo tres se incluye los recursos hidráulicos y la descripción de una micro central hidroeléctrica y sus partes se encuentra en el capitulo cuatro, con la finalidad de conocer los principales elementos que intervienen en la generación hidráulica. En el capitulo cinco, se estudia la propuesta de la determinación de la capacidad del embalse y los análisis de las sequias, que actualmente es un problema que se presenta con mayor frecuencia. El objetivo que pretende el desarrollo de mi tesis es realizar el modelo de evaluación y determinación de la capacidad de embalse para una micro central y la influencia de las sequías de la zona en el mismo estudio; con la finalidad de evaluar el recurso hidráulico y hacer que las micro centrales tengan un mayor ciclo de vida útil. Con el mayor respeto, presento a consideración de los catedráticos miembros del jurado la presente tesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).