Modelamiento del sistema de regulación secundaria para microcentrales hidroeléctricas de la Región Cusco 2019
Descripción del Articulo
La implementación de las micro centrales hidroeléctricas ha experimentado un significativo avance en los últimos años, especialmente en la perspectiva de la “Transición energética” que beneficia a las poblaciones o comunidades aisladas que tienen recursos hídricos con caudales y saltos pequeños y pe...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8488 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8488 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicio eléctrico Hidroeléctrica Microcentrales Sistema de regulación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | La implementación de las micro centrales hidroeléctricas ha experimentado un significativo avance en los últimos años, especialmente en la perspectiva de la “Transición energética” que beneficia a las poblaciones o comunidades aisladas que tienen recursos hídricos con caudales y saltos pequeños y permanentes. En ese contexto, uno de los problemas operativos es la regulación secundaria de tensión y su análisis, para dicho efecto se plantea en el presente trabajo el modelamiento del sistema de regulación secundaria. En los países en vías de desarrollo el crecimiento de las micro centrales permitirá incrementar la capacidad del parque generador del Perú generando un impulso decisivo para su desarrollo económico. La investigación realizada tiene un enfoque cuantitativo porque se recopiló y cuantificó los datos e información y el nivel de investigación es principalmente descriptivo porque desarrolla un diagnóstico del objeto de estudio y es explicativo porque analiza las causas de los problemas de regulación secundaria en las micro centrales y que con algunas limitaciones también estas se pueden generalizar para las micro centrales hidroeléctricas. En el presente trabajo se ha logrado modelar el sistema de regulación secundaria para el estudio de caso utilizada como muestra, según las estrategias planteadas para el modelo implantado en el software Matlab – Simulink y se demostró la existencia de causalidad de la incidencia de la inyección de potencia y su estabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).