Rendimiento y caracterización agronómicos de 50 líneas élite de trigo de primavera (30 TH - ESWYT) procedentes del CIMMYT-México en la E.E.A “El Mantaro” 2010-11
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se instaló y ejecutó en el lote 5A de la Estación Experimental Agropecuaria “El Mantaro” de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Se estudiaron cincuenta genotipos de trigo harinero de primavera 30THESWYT proveniente del CIMMYT-México a fin de cumplir los objetivos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/973 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/973 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caracterización agronómico Trigo de primavera Rendimiento agronómico |
| id |
UNCP_ef51ae785bec2823b5bd7bb11f351a8d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/973 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| spelling |
Aquino Zacarias, Vidal CésarLizarraga Crispin, Iván Vladimir2016-10-14T19:08:05Z2016-10-14T19:08:05Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12894/973El trabajo de investigación se instaló y ejecutó en el lote 5A de la Estación Experimental Agropecuaria “El Mantaro” de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Se estudiaron cincuenta genotipos de trigo harinero de primavera 30THESWYT proveniente del CIMMYT-México a fin de cumplir los objetivos: a) Comparar las líneas elite de trigo de primavera (30THESWYT) del CIMMYT sobre la base de sus componentes de rendimiento y b) Evaluar la respuesta de las líneas elite de trigo de primavera (30THESWYT) del CIMMYT sobre sus características morfológicas en condiciones ambientales de la EEA El Mantaro. Las mejores líneas sobresalientes fueron: De manera general el testigo Timoti-86 (T1) no destacó en ninguna de las características estudiadas. La línea T21 (WHEAR/VIVITSI//WHEAR) se acentuó en rendimiento procedente de campo con 5,955 t.ha-1, además de altura de planta con 1,135 m. En rendimiento producto de los componentes de rendimiento, la línea T50 (WBLL1*2/KIRITATI) fue la mejor con 12,67 t.ha-1. La línea T43 (WAXWING*2/4/SIN/TRAP#1/3/KAUZ*2/TRAP//KAUZ) fue la mejor con 503,3 espigas por m2. En granos por espiga, destacó la línea T8 (KIRITATI/4/2*SERI.1B*2/3/KAUZ*2/BOW//KAUZ) con 69,2 granos y T49 (KIRITATI//SERI/RAYON) con 52,76 g por mil granos. Esta última también se consolidó en precocidad necesitando 66 días para alcanzar el 50% de floración. WHEAR/VIVITSI/3/C80.1/3*BATAVIA//2*WBLL1 (T26) destacó en longitud de espiga con 12 cm.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Caracterización agronómicoTrigo de primaveraRendimiento agronómicoRendimiento y caracterización agronómicos de 50 líneas élite de trigo de primavera (30 TH - ESWYT) procedentes del CIMMYT-México en la E.E.A “El Mantaro” 2010-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoTHUMBNAILLIZARAGA CRISPIN, IVAN VLADIMIR.pdf.jpgLIZARAGA CRISPIN, IVAN VLADIMIR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6262http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/973/3/LIZARAGA%20CRISPIN%2c%20IVAN%20VLADIMIR.pdf.jpg971889d5bba03298424e45910bf57ddfMD53ORIGINALLIZARAGA CRISPIN, IVAN VLADIMIR.pdfapplication/pdf534701http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/973/1/LIZARAGA%20CRISPIN%2c%20IVAN%20VLADIMIR.pdffba0d61bf808b1abf65c7ba4339e9701MD51TEXTLIZARAGA CRISPIN, IVAN VLADIMIR.pdf.txtLIZARAGA CRISPIN, IVAN VLADIMIR.pdf.txtExtracted texttext/plain120388http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/973/2/LIZARAGA%20CRISPIN%2c%20IVAN%20VLADIMIR.pdf.txt500275581e5888997050bbd0fe694b0aMD5220.500.12894/973oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9732022-06-02 04:49:38.164DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento y caracterización agronómicos de 50 líneas élite de trigo de primavera (30 TH - ESWYT) procedentes del CIMMYT-México en la E.E.A “El Mantaro” 2010-11 |
| title |
Rendimiento y caracterización agronómicos de 50 líneas élite de trigo de primavera (30 TH - ESWYT) procedentes del CIMMYT-México en la E.E.A “El Mantaro” 2010-11 |
| spellingShingle |
Rendimiento y caracterización agronómicos de 50 líneas élite de trigo de primavera (30 TH - ESWYT) procedentes del CIMMYT-México en la E.E.A “El Mantaro” 2010-11 Lizarraga Crispin, Iván Vladimir Caracterización agronómico Trigo de primavera Rendimiento agronómico |
| title_short |
Rendimiento y caracterización agronómicos de 50 líneas élite de trigo de primavera (30 TH - ESWYT) procedentes del CIMMYT-México en la E.E.A “El Mantaro” 2010-11 |
| title_full |
Rendimiento y caracterización agronómicos de 50 líneas élite de trigo de primavera (30 TH - ESWYT) procedentes del CIMMYT-México en la E.E.A “El Mantaro” 2010-11 |
| title_fullStr |
Rendimiento y caracterización agronómicos de 50 líneas élite de trigo de primavera (30 TH - ESWYT) procedentes del CIMMYT-México en la E.E.A “El Mantaro” 2010-11 |
| title_full_unstemmed |
Rendimiento y caracterización agronómicos de 50 líneas élite de trigo de primavera (30 TH - ESWYT) procedentes del CIMMYT-México en la E.E.A “El Mantaro” 2010-11 |
| title_sort |
Rendimiento y caracterización agronómicos de 50 líneas élite de trigo de primavera (30 TH - ESWYT) procedentes del CIMMYT-México en la E.E.A “El Mantaro” 2010-11 |
| author |
Lizarraga Crispin, Iván Vladimir |
| author_facet |
Lizarraga Crispin, Iván Vladimir |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aquino Zacarias, Vidal César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lizarraga Crispin, Iván Vladimir |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización agronómico Trigo de primavera Rendimiento agronómico |
| topic |
Caracterización agronómico Trigo de primavera Rendimiento agronómico |
| description |
El trabajo de investigación se instaló y ejecutó en el lote 5A de la Estación Experimental Agropecuaria “El Mantaro” de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Se estudiaron cincuenta genotipos de trigo harinero de primavera 30THESWYT proveniente del CIMMYT-México a fin de cumplir los objetivos: a) Comparar las líneas elite de trigo de primavera (30THESWYT) del CIMMYT sobre la base de sus componentes de rendimiento y b) Evaluar la respuesta de las líneas elite de trigo de primavera (30THESWYT) del CIMMYT sobre sus características morfológicas en condiciones ambientales de la EEA El Mantaro. Las mejores líneas sobresalientes fueron: De manera general el testigo Timoti-86 (T1) no destacó en ninguna de las características estudiadas. La línea T21 (WHEAR/VIVITSI//WHEAR) se acentuó en rendimiento procedente de campo con 5,955 t.ha-1, además de altura de planta con 1,135 m. En rendimiento producto de los componentes de rendimiento, la línea T50 (WBLL1*2/KIRITATI) fue la mejor con 12,67 t.ha-1. La línea T43 (WAXWING*2/4/SIN/TRAP#1/3/KAUZ*2/TRAP//KAUZ) fue la mejor con 503,3 espigas por m2. En granos por espiga, destacó la línea T8 (KIRITATI/4/2*SERI.1B*2/3/KAUZ*2/BOW//KAUZ) con 69,2 granos y T49 (KIRITATI//SERI/RAYON) con 52,76 g por mil granos. Esta última también se consolidó en precocidad necesitando 66 días para alcanzar el 50% de floración. WHEAR/VIVITSI/3/C80.1/3*BATAVIA//2*WBLL1 (T26) destacó en longitud de espiga con 12 cm. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-14T19:08:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-14T19:08:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/973 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/973 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/973/3/LIZARAGA%20CRISPIN%2c%20IVAN%20VLADIMIR.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/973/1/LIZARAGA%20CRISPIN%2c%20IVAN%20VLADIMIR.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/973/2/LIZARAGA%20CRISPIN%2c%20IVAN%20VLADIMIR.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
971889d5bba03298424e45910bf57ddf fba0d61bf808b1abf65c7ba4339e9701 500275581e5888997050bbd0fe694b0a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1847428769682292736 |
| score |
12.668989 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).