Redes sociales virtuales en los estudiantes de la institución educativa emblemática santa isabel- 2014

Descripción del Articulo

Las Redes son formas de interacción social que consisten en un intercambiodinámico entre personas, grupos e instituciones. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y se organizan para potenciar sus recursos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gilbonio Inga Jhankelevich Leslie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/930
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de las Redes Sociales Virtuales
Uso académicos
Uso comunicativos
Uso recreativos.
id UNCP_ee77b347cbf0d4d91c89386e6f94648e
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/930
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Gilbonio Inga Jhankelevich Leslie2016-10-12T20:10:40Z2016-10-12T20:10:40Z2015TTS_34.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/930Las Redes son formas de interacción social que consisten en un intercambiodinámico entre personas, grupos e instituciones. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y se organizan para potenciar sus recursos. Encontramos que los púberes y adolescentes en edad escolar participan del ciber espacio a través de las redes sociales; el Facebook es de la preferencia de los escolares. Los estudiantes adolescentes no son ajenos a este fenómeno social, debido a que por la edad buscan pertenecía a un grupo y la curiosidad es lo que incita ingresar al mundo de las redes sociales. De este modo se realiza el presente trabajo de investigación "REDES SOCIALES VIRTUALES EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA SANTA ISABEL". La población de estudio está constituido por la muestra de 270 estudiantes, la unidad de análisis, está conformado por estudiantes del nivel secundario, edades de 13 a 16 años, del tercer grado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Uso de las Redes Sociales VirtualesUso académicosUso comunicativosUso recreativos.Redes sociales virtuales en los estudiantes de la institución educativa emblemática santa isabel- 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Trabajo SocialTítulo ProfesionalLicenciado en Trabajo SocialTHUMBNAILTTS_34.pdf.jpgTTS_34.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7724http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/930/3/TTS_34.pdf.jpg46c19e11986e7f868634301db9d819b3MD53ORIGINALTTS_34.pdfapplication/pdf4193240http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/930/1/TTS_34.pdffd56e66d1c08314a12d59f4a7a62debaMD51TEXTTTS_34.pdf.txtTTS_34.pdf.txtExtracted texttext/plain220615http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/930/2/TTS_34.pdf.txt063c529bf5def680c0f92177fc4b899bMD5220.500.12894/930oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9302022-06-02 04:46:39.095DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Redes sociales virtuales en los estudiantes de la institución educativa emblemática santa isabel- 2014
title Redes sociales virtuales en los estudiantes de la institución educativa emblemática santa isabel- 2014
spellingShingle Redes sociales virtuales en los estudiantes de la institución educativa emblemática santa isabel- 2014
Gilbonio Inga Jhankelevich Leslie
Uso de las Redes Sociales Virtuales
Uso académicos
Uso comunicativos
Uso recreativos.
title_short Redes sociales virtuales en los estudiantes de la institución educativa emblemática santa isabel- 2014
title_full Redes sociales virtuales en los estudiantes de la institución educativa emblemática santa isabel- 2014
title_fullStr Redes sociales virtuales en los estudiantes de la institución educativa emblemática santa isabel- 2014
title_full_unstemmed Redes sociales virtuales en los estudiantes de la institución educativa emblemática santa isabel- 2014
title_sort Redes sociales virtuales en los estudiantes de la institución educativa emblemática santa isabel- 2014
author Gilbonio Inga Jhankelevich Leslie
author_facet Gilbonio Inga Jhankelevich Leslie
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gilbonio Inga Jhankelevich Leslie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Uso de las Redes Sociales Virtuales
Uso académicos
Uso comunicativos
Uso recreativos.
topic Uso de las Redes Sociales Virtuales
Uso académicos
Uso comunicativos
Uso recreativos.
description Las Redes son formas de interacción social que consisten en un intercambiodinámico entre personas, grupos e instituciones. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y se organizan para potenciar sus recursos. Encontramos que los púberes y adolescentes en edad escolar participan del ciber espacio a través de las redes sociales; el Facebook es de la preferencia de los escolares. Los estudiantes adolescentes no son ajenos a este fenómeno social, debido a que por la edad buscan pertenecía a un grupo y la curiosidad es lo que incita ingresar al mundo de las redes sociales. De este modo se realiza el presente trabajo de investigación "REDES SOCIALES VIRTUALES EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA SANTA ISABEL". La población de estudio está constituido por la muestra de 270 estudiantes, la unidad de análisis, está conformado por estudiantes del nivel secundario, edades de 13 a 16 años, del tercer grado.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TTS_34.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/930
identifier_str_mv TTS_34.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/930
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/930/3/TTS_34.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/930/1/TTS_34.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/930/2/TTS_34.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 46c19e11986e7f868634301db9d819b3
fd56e66d1c08314a12d59f4a7a62deba
063c529bf5def680c0f92177fc4b899b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721520658841600
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).