Manual SEHI y aprendizaje de seguridad en centros de informática en estudiantes de la I. E. de San Martín de Pangoa
Descripción del Articulo
La investigación que se desarrolló, tuvo como objetivo determinar la eficacia del manual SEHI en el aprendizaje de seguridad e higiene en centros de informática en estudiantes de la I.E. de San Martin de Pangoa. La investigación fue de tipo aplicada, nivel de investigación experimental, método de in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7137 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manual Aprendizaje Seguridad Higiene Centros de informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación que se desarrolló, tuvo como objetivo determinar la eficacia del manual SEHI en el aprendizaje de seguridad e higiene en centros de informática en estudiantes de la I.E. de San Martin de Pangoa. La investigación fue de tipo aplicada, nivel de investigación experimental, método de investigación científico, con diseño cuasi experimental, con una población de 800 estudiantes, con una muestra del grupo experimental conformado por 30 estudiantes del 1º “A” y una muestra del grupo de control conformado por 30 estudiantes del 1º “C” del área de E.P.T. especialidad de Computación, de la Institución Educativa San Martin de Pangoa de la provincia de Satipo. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de evaluación con la prueba pedagógica como instrumento, la cual presenta validez y confiabilidad. Para procesar la información y representar los resultados se utilizó el Programa informático SPSS y el programa Excel. Donde se llegó a la conclusión que, el manual SEHI es muy eficaz en el aprendizaje de seguridad e higiene en los centros de informática en estudiantes de la I.E. de San Martin de Pangoa, por lo que se recomienda su utilización en las Instituciones Educativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).