Destrucción con peróxido de hidrógeno del cianuro residual de las pruebas de cianuración de oro

Descripción del Articulo

La investigación es aplicada con diseño estadístico. La Hidrometalúrgia está aplicándose cada vez más, porque se está constituyendo en el medio acertado para hacer frente a las restricciones de contaminación del medio ambiente impuestas a las empresas mineras; consecuentemente se desarrolla pruebas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rupay Güere, Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2168
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Destrucción
Cianuración
Oxidación
Descripción
Sumario:La investigación es aplicada con diseño estadístico. La Hidrometalúrgia está aplicándose cada vez más, porque se está constituyendo en el medio acertado para hacer frente a las restricciones de contaminación del medio ambiente impuestas a las empresas mineras; consecuentemente se desarrolla pruebas experimentales utilizando el cianuro como reactivo principal cuyos residuos generan problemas ambientales. Estas dificultades obligan a buscar nuevas alternativas de tratamiento de efluentes como la investigación de esta tesis, el tratamiento de los efluentes de la cianuración de minerales de oro por el proceso de peróxido de hidrogeno a niveles aceptables en los remanentes finales. Objetivo: Degradar a límites permisibles la elevada concentración de cianuro en los efluentes generados de las pruebas experimentales de investigación en el área de Hidrometalurgia de la Planta Piloto Metalúrgica de Yauris para evitar los impactos ambientales negativos.La muestra para esta evaluación se ha considerado los efluentes del laboratorio de Hidrometalurgia. Se aplicó los métodos: científico analítico y los análisis de datos se realizó con tratamiento estadístico. Estadísticamente se demuestra que los objetivos planteados en la investigación han sido alcanzados, facilitando el logro de la reducción de concentración de cianuro libre con el peróxido de hidrógeno a 0,9 mg/l concentraciones por debajo de los límites permisibles de CN-.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).