Efecto de la granulometría de roca calcárea en suelo ácido de clima tropical
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el distrito de Pichanaqui, con el objetivo de: Determinar el efecto de la granulometría de la roca calcárea en la acidez del suelo y la disponibilidad de nutrientes, la metodología utilizada fué el diseño experimental completamente aleatorizado, con cuatro tratamientos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7699 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7699 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Granulometría Roca calcárea Suelo ácido Clima tropical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| Sumario: | La investigación se realizó en el distrito de Pichanaqui, con el objetivo de: Determinar el efecto de la granulometría de la roca calcárea en la acidez del suelo y la disponibilidad de nutrientes, la metodología utilizada fué el diseño experimental completamente aleatorizado, con cuatro tratamientos, un testigo y tres repeticiones. Los resultados indican que la granulometría de CaCO3 tiene diferentes efectos en la acidez del suelo y las disponibilidad de nutrientes; la aplicación de CaCO3 < 0,25 mm influye de manera positiva en la conductividad eléctrica, disponibilidad de Fósforo, Calcio cambiable y la capacidad de intercambio catiónico, la aplicación de CaCO3 < 0,5 mm presentó mayor eficiencia en la disminución de las acidez cambiable y saturación de acidez. 0,25 mm a 1,0 mm presenta óptimos resultados en la disminución del pH del suelo, mientras que la aplicación de CaCO3 con granulometría 0,5 mm a 1,0 mm influye de manera positiva en en porcentaje de materia orgánica del suelo y la disponibilidad de Nitrógeno, mientras que aplicar CaCO3 con granulometría 1,0 mm a 2,0 mm influye positivamente en la cantidad de potasio extractable y potasio disponible; la disponibilidad de magnesio no se vió influida por la granulometría de CaCO3 ya que el suelo desde un principio presentó alto contenido de magnesio. Las diferentes granulometrías CaCO3 estudiadas influyen de manera diferente en la acidez del suelo y en la disponibilidad de elementos específicos en el suelo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).