Neutralización del agua acida de mina mediante infiltración en rocas sedimentarias tipo lutitas calcareas y calizas en la mina madrugada de minera Huinac SAC. la Merced – Aija - Ancash - 2014
Descripción del Articulo
El propósito fundamental del presente trabajo de investigación, fue demostrar que el agua ácida de la mina en estudio, al ser infiltrada a través de las rocas sedimentarias calcáreas fracturadas, se neutralizan y disminuyen la cantidad de metales pesados disueltos en la misma. La investigación es ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2046 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua ácida de mina Meutralización mediante infiltración Rocas sedimentarias calcáreas |
Sumario: | El propósito fundamental del presente trabajo de investigación, fue demostrar que el agua ácida de la mina en estudio, al ser infiltrada a través de las rocas sedimentarias calcáreas fracturadas, se neutralizan y disminuyen la cantidad de metales pesados disueltos en la misma. La investigación es aplicada y el diseño es experimental, cuantitativo. La metodología utilizada fue mediante el análisis de muestreos realizados para establecer cualitativa y cuantitativamente la presencia de elementos contaminantes presentes en el agua de la mina, como son: el pH y los metales en suspensión, y su tratamiento utilizando las rocas sedimentarias calcáreas “in situ” presentes en la zona, acondicionando un sistema de guiado de percolación de estas aguas. Los resultados obtenidos consigan los siguientes valores: el pH de ingreso fue de 2.22, altamente ácido; mientras que el pH de salida fue de 7.180, esto es ligeramente básico; los metales pesados disueltos en el agua, los mismos que fueron analizados por el método de espectrofotometría uv – visible, establecen los siguientes resultados, en el caso del elemento cobre que ingresó con un contenido de 4.525 mg/l, salió con < 0.02 mg/l, el fierro que tenía un ingreso de 2.905 mg/l tuvo una salida de 0.363 mg/l, en el caso del mercurio tuvo un ingreso de 0.066 mg/l y una salida de 0.0469 mg/l, estos promedios obtenidos fueron realizados en diferentes periodos de tiempo. Se concluyó, que las rocas sedimentarias calcáreas tienen la propiedad de neutralizar adecuadamente la acidez de las aguas y disminuir la presencia de metales pesados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).