Factores de riesgo asociados a infección de sitio operatorio en pacientes post cesareadas del Hospital El Carmen - Huancayo, 2021-2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a infección de sitio operatorio en pacientes post cesareadas del Hospital El Carmen – Huancayo, 2021-2022. Materiales y métodos: El presente estudio es observacional, retrospectivo, analítico, con diseño de casos y controles. Se analizaron un tot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccencho Quispe, Jhovert, Vargas De la Cruz, Luis Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9330
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
infección de sitio operatorio
cesárea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a infección de sitio operatorio en pacientes post cesareadas del Hospital El Carmen – Huancayo, 2021-2022. Materiales y métodos: El presente estudio es observacional, retrospectivo, analítico, con diseño de casos y controles. Se analizaron un total de 258 pacientes, 86 desarrollaron una infección de sitio operatorio post cesárea (casos) y 172 no la presentaron (controles). Para el análisis se utilizó el software estadístico SPSS versión 29.0, para determinar la asociación entre los factores de riesgo y la infección de sitio operatorio postcesárea, se calculó el odss ratio (OR) y los intervalos de confianza (IC) al 95%, la significancia estadística fue definida por un valor de p<0,05. Resultados: Dentro de los factores de riesgo anteparto, los factores con una asociación significativa fueron la obesidad (OR: 3,888 y p=0,000), anemia (OR: 2,093 y p=0,024) y profilaxis antibiótica (OR 0,171 y p=0,018). De igual modo, en relación a los factores de riesgo intraparto, se encontró que la duración del tiempo operatorio ≥ 40 minutos tuvo una asociación significativa con el desarrollo de infección de sitio operatorio (OR: 2,529 y p=0,002). Por último, dentro de los factores de riesgo posparto, la anemia después de la cesárea presentó una asociación significativa (OR: 0,171 y p=0,018). Conclusiones: Los factores de riesgo asociado a la infección de sitio operatorio en pacientes post cesareadas fueron la obesidad, la anemia, una duración del tiempo operatorio mayor o igual a 40 minutos y la anemia posparto. Mientras que una profilaxis antibiótica adecuada resultó ser un factor protector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).