Factores de riesgo y conversión de colecistectomía laparoscópica en el servicio de cirugía general del Hospital Domingo Olavegoya – Jauja, 2015-2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre los factores de riesgo y la conversión de colecistectomía laparoscópica en el Servicio de Cirugía General del Hospital Domingo Olavegoya – Jauja, 2015- 2016. Materiales y método Estudio descriptivo correlacional, retrospectivo; muestreo no probabilístico censal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Camarena, Susan Elder, Mallqui Chuquillanqui, Alfonso Genaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1554
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Laparoscopia
Colecistectomía convencional.
Conversión
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre los factores de riesgo y la conversión de colecistectomía laparoscópica en el Servicio de Cirugía General del Hospital Domingo Olavegoya – Jauja, 2015- 2016. Materiales y método Estudio descriptivo correlacional, retrospectivo; muestreo no probabilístico censal, se seleccionaron pacientes programados a colecistectomías laparoscópicas a fin de evaluar como factores de riesgo: cirugía abdominal previa, edad, género, tiempo operatorio, experiencia del cirujano, leucocitosis, grosor de pared vesicular, hallazgo intraoperatorio, historia de enfermedad vesicular. Resultados: Se estudiaron 96 casos, de los cuales 6 se convirtieron a colecistectomía convencional, en frecuencia se observó que la conversión es más frecuente en mujeres, menores de 60 años, en presencia de leucocitosis al ingreso, con una pared mayor o igual a 4mm, tiempo operatorio mayor a 110 minutos, se determinó que existe relación con la conversión y la historia de enfermedad vesicular y hallazgo intraoperatorio. Conclusiones: Tasa de conversión de 6,25%, la historia de enfermedad vesicular y el hallazgo intraoperatorio se relación con la conversión de colecistectomía laparoscópica. Las ventajas claras de identificar factores de riesgo asociados a conversión contribuyen a una buena planeación, mejoría estancia hospitalaria, sobre todo la satisfacción del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).