Potencialidad de Hydrocotyle ranunculoides L. como biofertilizante nitrogenado – Valle del Mantaro

Descripción del Articulo

Se realizó un experimento en la E.E.A “El Mantaro” durante 2018, para probar un biofertilizante nitrogenado producido a partir de plantas de Hydrocotyle ranunculoides L., con el cultivo de cebada, Línea UNC - 922. El biofertilizante será empleado por pequeños productores y comunidades campesinas del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mandujano Mieses, Juan Moisés
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6956
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biofertilizante
Hydrocotyle ranunculoides L.
Valle del Mantaro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:Se realizó un experimento en la E.E.A “El Mantaro” durante 2018, para probar un biofertilizante nitrogenado producido a partir de plantas de Hydrocotyle ranunculoides L., con el cultivo de cebada, Línea UNC - 922. El biofertilizante será empleado por pequeños productores y comunidades campesinas del valle del Mantaro como alternativa a los fertilizantes químicos industriales. Se empleó el Diseño Experimental Completamente Randomizado, en condiciones controladas. Objetivo General: Evaluar el potencial de Hydrocotyle ranunculoides L. como biofertilizante nitrogenado en el cultivo de cebada de pequeños productores y comunidades campesinas del valle del Mantaro. Objetivos específicos.1. Determinar el contenido de nitrógeno orgánico en la planta de H. ranunculoides L. 2. Medir el rendimiento en grano por espiga de plantas de cebada con el biofertilizante nitrogenado en condiciones controladas.3. Determinar la distribución altitudinal de H. ranunculoides L., en cuatro provincias del valle del Mantaro. 4. Elaborar una metodología para producir un biofertilizante nitrogenado a partir de plantas de H. ranunculoides L. Se llegaron a las siguientes conclusiones: 1. El contenido de nitrógeno orgánico en la planta de H. ranunculoides L. es de 4.54 %. 2. El rendimiento en grano por espiga de plantas de cebada con el biofertilizante nitrogenado en dosis en condiciones controladas es: T1 (125g) = 3.38g, T2 (100g) = 2.84g, T3 (75g) = 2.48g, T4 (50g) =2.30g, T5 (25g) = 1.90g, T6 (0.00g) (Test) =1.60g. 3. La distribución altitudinal de Hydrocotyle ranunculoides L., en cuatro provincias del valle del Mantaro es: Jauja: 3,320 - 3,741 msnm. Concepción: 3,300 msnm. Huancayo: 3,100 - 3,300 msnm. Chupaca: 3,200 - 3,300 msnm. 4. Se elaboró una metodología para producir un biofertilizante nitrogenado a partir de plantas de H. ranunculoides L., basado en el método de secado por radiación solar empleando la técnica del bastidor de madera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).